Puerto Madryn

Gustavo González pidió claridad sobre el acuerdo entre Provincia y Red Chamber

Gustavo González, presidente de la Cámara de la Flota Amarilla (CAFACH), expresó su profunda preocupación ante los «trascendidos» sobre un posible acuerdo entre el grupo pesquero Red Chamber y el Gobierno de Chubut que incluiría el otorgamiento de nuevos permisos pesqueros.

por REDACCIÓN CHUBUT 04/11/2025 - 20.33.hs

Aunque desde la Secretaría de Pesca provincial le deslizaron que «no hay nada», González advirtió que agregar esfuerzo pesquero al caladero sin los estudios biológicos adecuados pone en «riesgo inminente» la certificación de sustentabilidad lograda por el sector, además de considerarlo «muy injusto» para las empresas radicadas. Y señaló que hoy existe «más oferta de producto fresco que lo que se puede procesar».
El acuerdo entre Red Chamber y la Provincia de Chubut busca resolver un conflicto legal derivado de la rescisión del contrato de la expropiada Alpesca S.A., e incluye el compromiso de la compañía de capitales estadounidenses de construir una nueva planta industrial en la sub Zona Franca de Trelew y mantener activos en el país.
Sin embargo, para el presidente de CAFACh, la falta de detalles oficiales sobre posibles permisos genera fuertes dudas. González señaló que la reacción de la Cámara, al igual que para CAPIP y Conarpesa, se debe a «trascendidos que empezaban a tomar mucha fuerza», señaló en diálogo con FM EL CHUBUT. A pesar de que el secretario de Pesca les informa que «oficialmente no hay nada, que no no es así, lo cual nos genera un poco de tranquilidad», la preocupación persiste: «las publicaciones de Red Chamber hablando de que ya hay un acuerdo con la provincia, pero no se muestra cuál es el el acuerdo es lo que nos genera nuestras dudas».
Una de las críticas más fuertes de CAFACH se centra en las consecuencias biológicas y comerciales de sumar nuevos buques sin justificación técnica. Según González, la posibilidad de otorgar «permisos a dedo» va en contra de las críticas que este mismo gobierno hizo a gestiones anteriores.
La principal inquietud es el riesgo que corre la certificación (MSC) obtenida en el caladero de Chubut, la cual garantiza la sustentabilidad del recurso. González enfatizó: «El tema de la certificación, pensar que es un trabajo y una inversión de muchas empresas durante 10 años para conseguirla y vemos que esto realmente la pone en un riesgo inminente si ocurriese esta forma de otorgamiento de permisos».
Además, el sector teme por la salud del caladero, ya que «no hay un estudio real de si el caladero soporta más esfuerzo pesquero o no». El líder de CAFACH recordó que existe un informe reciente (de no más de dos meses) que sugiere «mantener el status qúo en el esfuerzo pesquero por agotamiento del recurso», por lo cual «sumar más permisos implicaría un impacto sobre recurso».
Del mismo modo, también manifestó que el potencial otorgamiento de licencias especiales es percibido como injusto por parte de las empresas procesadoras (nucleadas en CAPIP): «Hay compañías con 40 años radicadas en la provincia con inversiones ya hechas, con empleo tomado y nunca han tenido estas estas benevolencias de  otorgarles permisos».
Además, sostuvo que la provincia no necesita más capacidad de captura, sino de procesamiento: «Hoy está haciendo más falta inversiones en planta y generación de planta que  generación de materia prima». En la actualidad, la flota cuenta con «casi más producción que más oferta de producto fresco que lo que se puede procesar», asegurando que cualquier empresa nueva tendría el abastecimiento garantizado «sin ningún problema» con la flota ya existente.
Finalmente, González subrayó que «hasta hace dos meses atrás Red Chamber era un incumplidor serial, había que demandarlo y hoy estamos pensando en darle un premio, o sea,  es bastante inconsistente una cosa con la otra».
A pesar de los temores, el sector pesquero mantiene la esperanza de que confirmen que lo que se rumorea son únicamente «trascendidos sin ningún grado de veracidad»
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?