Puerto Madryn

Moreno acompañó el Presupuesto y destacó la apertura al diálogo

La edil Lorena Moreno de Despierta Madryn valoró las modificaciones realizadas del presupuesto 2026 tras el análisis con el equipo técnico de Hacienda y resaltó la moderación en la actualización de las tasas y módulos. “Parte del bloque va a acompañar sin dejar de ejercer el derecho que nos corresponde que es el de controlar durante todo el año”.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 06/11/2025 - 20.37.hs

Durante su alocución, la edil Lorena Moreno expresó que al momento de analizar el presupuesto lo hicieron conjuntamente con el equipo técnico de Hacienda y en esto “vamos a valorar la predisposición, la apertura al diálogo y aceptar las sugerencias que desde el bloque se hicieron, donde se modificaron y actualizaron distintas partidas que vimos en el Presupuesto y que necesitábamos no solo de un informe de los fundamentos y de la gestión que se venían realizando desde la Secretaría sino también las proyecciones que se habían tomado en cuenta para el año próximo”.
“Valoramos el gesto de acompañar a los contribuyentes a través de a una actualización moderada de los módulos y las reducciones en tasas y derechos que alivian principalmente a los sectores productivos y comerciales de la ciudad. No podemos dejar de resaltar algunas consideraciones como que en 2025 se estimaron aumentos tarifarios que superaron ampliamente los índices de la inflación y esto hoy tiene repercusión directa en estos sectores que fueron los más castigados”, detalló Moreno.
En tanto, Moreno agregó que en el Presupuesto 2026 se busca un equilibrio mas razonable entre proyección de la inflación y los aumentos programados por la Secretaría de Hacienda que “entendemos guardan una equilibrada proporción”.
“Parte del bloque va a acompañar el Presupuesto que se presenta, sin dejar de ejercer el derecho que nos corresponde que es el de controlar durante todo el año como lo venimos haciendo, las ejecuciones presupuestarias, exigiendo los datos y como venimos pidiendo y realizando en todas las comisiones que los costos de los servicios sean reales a los que actualmente se están pagando y que el Presupuesto sea transparente y abierto”, finalizó Moreno.  
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?