Puerto Madryn

Martinelli: «Si la UCR no cambia, su futuro en Chubut será terminal»

El radicalismo atraviesa momentos difíciles, y así lo expresó Germán Martínelli, ex titular del Tribunal de Conducta provincial y departamental de Puerto Madryn. En el marco del Día del Militante Radical, que se conmemora cada 12 de marzo, Martínelli lanzó una fuerte crítica hacia el presente del partido, señalando que el radicalismo fue «silenciado» y que, si no se toman medidas urgentes, podría quedar relegado en la política provincial.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 12/03/2025 - 00.00.hs

Martínelli lamentó que, a lo largo de los años, el partido haya perdido su rol crítico y su capacidad de liderazgo, quedando relegado en las decisiones políticas tanto a nivel nacional como provincial: «Han silenciado al radicalismo, y los propios son causantes de esta desamplificación en el volumen político del partido».
En el ámbito local, su diagnóstico no es más alentador. Considera que la UCR en Chubut se ha vuelto «obsecuente al ejercicio del poder», perdiendo identidad y dejando de lado sus bases ideológicas. «Algunos creen que gobiernan, pero en realidad promueven doctrinas ajenas al partido, que antes repudiaban y ahora militan», aseguró.
Uno de los datos más preocupantes que mencionó Martínelli es la caída sostenida en las afiliaciones al partido en Chubut. Según él, esto se debe al «destrato, la perfidia y la falta de representación.Si no hacen una autocrítica y modifican su accionar de inmediato, el radicalismo en Chubut entrará en su ocaso».
«Las causas y los responsables son siempre los menos analizados, y muchas de esas prácticas siguen activas. Si no hay un cambio real, el diagnóstico será terminal», sentenció.
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?