Organismos buscan formalizar el nombre “Plaza de la Memoria” para el predio lindante al Teatro del Muelle
La solicitud busca que el lugar se convierta en un símbolo permanente de lucha por la memoria, la justicia y los derechos humanos. “Es fundamental mantener viva la memoria de los sucesos que marcaron nuestra historia”, destacaron de la agrupaicón Hijos.
por REDACCIÓN CHUBUT 04/03/2025 - 00.00.hs
Distintos organismos de derechos humanos, como Abuelas de Plaza de Mayo, Hijos y el Programa Ciencia Identidad, presentaron una solicitud formal ante el Concejo Deliberante para que se formalice el nombre “Plaza de la Memoria” para el espacio ubicado junto al Teatro del Muelle.
La iniciativa, que contó con el apoyo de representantes de universidades, organizaciones sociales, políticos y miembros del Consejo Deliberante, busca consolidar este lugar como un espacio de reflexión, educación y recordatorio sobre los derechos humanos, especialmente en el marco del Mes de la Memoria, la Verdad y la Justicia.
La solicitud no se limita a una conmemoración puntual en el mes de marzo, sino que busca que el lugar se convierta en un símbolo permanente de lucha por la memoria, la justicia y los derechos humanos.
En diálogo con EL CHUBUT, Marcos Sourroville, el integrante de Hijos y la Red por la Identidad nodo Costa y valle de Chubut, dijo que la idea es que la plaza sea un lugar que permita visibilizar la herida “todavía abierta en la memoria colectiva y social, que se siga hablando el tema y que nos podamos encontrar ahí las personas que tengan dudas sobre su identidad o quieran conocer más sobre la historia”.
“Desde el 2021 la plaza ha sido recuperada y embellecida por los organismos de derechos humanos especialmente cada 24 de marzo. Este espacio no solo simboliza la memoria por las victimas del terrorismo de estado sino que también es el lugar donde se realiza el acto oficial por ordenanza”, detalló Marcos.
Por último, Marcos dijo que “es fundamental mantener viva la memoria, no sólo de las víctimas de desaparición forzada sino también de los sucesos que marcaron nuestra historia. Es importante que se siga visibilizando que no es una cuestión sectorial sino que es la identidad es un derecho universal”.
Para finalizar, a partir de la importancia de rescatar la memoria también buscan nombrar a calles de la ciudad con nombres de abuelas de plaza de mayo, una de las propuestas es nomenclar la calle de servicio que va desde el Cenpat hasta la Universidad.
Más Noticias