Cereseto: “Nos está costando ser rentables, y tenemos que sentarnos y revisar”
“Estamos contentos desde la organización del Foro porque llegamos con una buena agenda y manifiesta la necesidad del sector de juntarse, reunirse y plantear una agenda de discusión y debate, donde no solo abordar los problemas”, expresó Raúl Cereseto, directivo de la cámara de la Flota Amarilla (Cafach) y uno de los organizadores de PescAR, que tuvo 700 participantes y cerrando las inscripciones debido a que sobrepasó las expectativas.
por REDACCIÓN CHUBUT 07/03/2025 - 00.00.hs
En el análisis planteado por la actual situación, Cereseto explicó que la estructura de los costos ha quedado muy difícil en el cambio de la economía a partir del nuevo escenario político nacional, y ponderó la calidad del producto del mar patagónico, con bastante cantidad venta, aunque reconoció “en el medio nos está costando ser rentables, y tenemos que sentarnos y revisar”.
Consejo Federal Pesquero
El órgano máximo de la industria pesquera sesiono un día antes del Foro Pescar, con la presencia del titular de la subsecretaria Pesca de Nación, Antonio López Cazorla, y los representantes de cámaras pesqueras, gobiernos, representantes y demás actores. “Cómo hacer para que él también escuche de primera mano qué es lo que está pasando y es un desafío grande”, señaló el organizador.
En referencia al diálogo con las autoridades de Nación, Cereseto indicó: “Cuando planteas temas, son bien recibidas por la subsecretaría, pero las soluciones están más arriba y no podemos tender puentes y cuando plantemos un reclamo, la respuesta es siempre silencio. Cambiaron las reglas de manera abrupta y para el empresario es muy difícil. Uno siente que el Estado no está dispuesta a poner nada arriba de la mesa y por eso reclamamos las retenciones”.
Más Noticias