Puerto Madryn

Se firmó el acuerdo salarial para trabajadores de la Municipalidad de Esquel

En el marco de las negociaciones salariales que se venían manteniendo para el primer semestre del año, representantes de la seccional Esquel de ATE y del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Esquel y Zona Oeste (SOEME y ZO) firmaron ayer con el intendente Matías Taccetta y demás autoridades de la Municipalidad de Esquel el acuerdo de recomposición salarial y pase a planta de personal contratado.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 05/04/2025 - 00.00.hs

El acta acuerdo establece un aumento acumulativo del 10% al sueldo básico, con carácter retroactivo al mes de marzo del corriente año. Este incremento beneficiará a todo el personal de planta temporaria, permanente, docentes y planta política del municipio.
Además de la recomposición salarial, se acordó una modificación del presentismo, la cual se implementará a partir del mes de mayo del presente año.
Otro punto fundamental del acuerdo es el pase a planta temporaria de personal contratado, el cual se realizará de manera progresiva y según los plazos que se estipulan en el acta.
La firma del acuerdo se llevó a cabo con la presencia del intendente Taccetta, y por parte del SOEME y ZO, el secretario general, Antonio Osorio; el secretario de seccional Esquel, Tomás Ulloga; el secretario gremial de la seccional Esquel, Sandro Segundo; y el vocal de la seccional Esquel, Eusebio Ramayo.

 

«AVANCE SIGNIFICATIVO»
«Este acuerdo representa un avance significativo en las negociaciones entre el sindicato y el municipio, brindando una mejora en las condiciones laborales y salariales de los empleados municipales de Esquel», sostuvo al término de la reunión el secretario general del SOEME y ZO, quien expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado. 
Asimismo, «definimos un plan a largo plazo porque el contexto no da para hacer los pases a planta en forma inmediata. La idea es cerrar este acuerdo y después que haya un plan en los próximos años para ir reconociéndolos», explicó el dirigente sindical.
Osorio reconoció que la precarización laboral es una problemática compleja de revertir, pero aseguró que existe voluntad por parte del municipio para avanzar en este sentido. «La idea es ir viendo la situación de cada uno, hay un plan prioritario para este año y también para el próximo año para terminar con el problema de la precarización laboral».
Con respecto al aumento salarial y la modificación del presentismo, Osorio destacó que ambas medidas buscan «incrementar el ingreso, pero también incentivar a que los compañeros cumplan con el trabajo y la asistencia».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?