El avistaje de ballenas tendrá un incremento del 20% y abrirá la temporada a $125 mil
Desde la cámara patagónica que nuclea a las empresas prestadoras auguran una mejor temporada y apuestan por el incremento en las conexiones áereas.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/05/2025 - 00.00.hs
EL CHUBUT dialogó con el empresario y presidente de la Cámara Patagónica de Empresas de Avistajes de Ballenas y Fauna Marina (Capea), Carlos Bottazzi, quien se refirió a la temporada que iniciará a mediados de junio. “Estamos preparándonos para esta temporada que augura ser buena, y teniendo en cuenta el contexto económico, que no siempre es fácil, esperamos tener una interesante cantidad de turistas”, expresó.
En relación a los precios, Bottazzi señaló: “Todos sabemos por las noticias nacionales, que la inflación va a rondar un 55% para lo que es el periodo de junio a junio, que es cuándo arranca la temporada. Nosotros prevemos hacer un ajuste de solo el 20% para mantener las tarifas competitivas en esta temporada 2025”. De esta manera desde mediados de junio hasta el 31 de agosto el valor de avistajes por persona adulta comenzará en 125 mil pesos hasta el 31 de agosto, y para la temporada alta, desde el 1° de septiembre a diciembre, tendrá un valor de 150 mil pesos.
El presidente de la cámara indicó que se busca un equilibrio para los pasajeros, “sobre todo los internacionales que nos visiten, así como los nacionales y que tampoco sea caro. Decidimos ajustarnos a esos valores, siempre y cuando la coyuntura se mantenga, o sea, que no haya ninguna disparada que nos obligue a realizar algún tipo de revisión. La propuesta es de 125 mil pesos en la baja, y 150 mil pesos en la alta por pasajero adulto, mientras que los menores los siempre la mitad”.
La conectividad aérea es clave
Uno de los puntos destacados por el empresario ballenero es la conectividad aérea, que es importantísima por el impacto que genera en toda la cadena turística y la economía de la comarca. “Estamos lejos de los grandes centros urbanos, y es clave que nos mantengamos siempre con una importante cantidad de líneas y frecuencias aéreas. Para esta actividad, lo digo por los años de experiencia, un porcentaje altísimo de pasajeros llegan por avión”, destacó el presidente de Capea.
Estudiantes y jubilados
Bottazzi refirió que en esta temporada esperan una importante afluencia de contingentes de estudiantes y jubilados en colectivos, donde ya se nota un incremento en las consultas y reservas. Estas expectativas generan un alentador panorama para el sector ballenero de Puerto Pirámides, y más teniendo en cuenta que la temporada pasada el descenso de la actividad fue alrededor de un 35%.
Últimas noticias
Más Noticias