El acueducto y las redes cloacales son las obras prioritarias para avanzar con fondos de Provincia
El Intendente se refirió a las obras que se podrían ejecutar con fondos de Provincia, a partir de la posibilidad que daría el nuevo endeudamiento aprobado la semana pasada, y donde el propio Municipio fijó algunas prioritarias con la Secretaria de Infraestructura provincial. “Madryn tiene necesidades de obras de infraestructura de gran envergadura por el crecimiento que tiene, pero sí, hoy tenemos prioridades como son justamente el acueducto y las obras de redes cloacales para poder dotar de la infraestructura básica”, apuntó.
por REDACCIÓN CHUBUT 02/05/2025 - 00.00.hs
Puntualmente sobre el acueducto, el propio gobernador Torres manifestó en su visita a Evenpa que se realizará, el intendente declaró en sintonía e ahondó que “necesitamos no solo cambiar las cañerías desde la boca de toma del río hacia Puerto Madryn por ser obsoletas, sino también porque en esa obra queremos aprovechar a cambiar las cañerías por una de mayor caudal, y que también nos quite esa problemática que tenemos muchas veces en temporada de verano, más que nada”.
En relación al servicio de red cloacal, una obra decisiva es el colector cloacal oeste para integrar los barrios Quintas El Mirador, Malva, Procrear, Solana de la Patagonia, incluyendo desde el oeste hacia el sur-oeste: “Es una obra de no menos de 5 millones de dólares, que es un número importante que desde el municipio no tenemos alternativa de poder hacerlo. Pero sí la gestionamos, se ha presentado al ex Enhosa y la había aprobado y estaba la obra lista como para poder llevarse adelante. Después nos encontramos con que el gobierno la ha desestimado por completo”, apuntó.
Por último, según refirió a EL CHUBUT se han iniciado las gestiones para buscar financiamiento en diferentes organismos, entre ellos internacional como el Banco Interamericano de Desarrollo, y agregó: “Tenemos que ser muy conscientes, y responsables, por sobre todas las cosas, qué tipo de crédito o líneas crediticias podemos absorber y que el Estado esté en condiciones de tomarlas y bajo qué tasas”.
Últimas noticias
Más Noticias