Puerto Madryn

“Ya existe un banco de medicamentos, no hay necesidad de crear otro”, dijo Taccari

El concejal de Juntos por el Cambio, Gastón Cuis Taccari, se refirió a las declaraciones del Intendente Gustavo Sastre sobre las votaciones y críticas que realizan desde el bloque en diferentes proyectos que presenta el oficialismo. En la última sesión, en su caso, votó de manera negativa en la creación del Banco Municipal Medicamentos, argumentado que no había una necesidad para su aprobación cuando la función la cumple el Hospital. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 14/05/2025 - 00.00.hs

Taccari dialogó con EL CHUBUT respecto a su postura ante el tratamiento del proyecto finalmente aprobado: “Ya existe un banco de medicamentos que es el Hospital Ísola, y trabaja en conjunto con los CAPS; entonces se puede optimizar, como también muchísimos procedimientos y procesos. Estoy totalmente de acuerdo en que se pueden mejorar las cosas, pero de ahí a seguir agrandando el Estado y crear algo que ya existe, no lo vemos adecuado. Sobre todo para una ciudad que tiene 130.000 habitantes, lo vemos innecesario. Falta optimizar la relación entre el Hospital con los vecinos que realmente lo necesitan”.
Respecto a los dichos del Jefe Comunal posterior a lo votación, Taccari indicó: “Llama la atención que a esta altura no se entienda lo que significa una democracia y las diferentes formas de pensar; además, me parece irracional e irónico que el señor Intendente diga que nuestro espacio no está escuchando a los vecinos: hace 14 años que están en el poder y, analizando los resultados y  la situación actual de la ciudad, uno pensaría que el que no está escuchando a los vecinos es él”. 
En esa mima línea, Taccari afirmó que desde el PRO y el bloque JxC vienen recorriendo la ciudad desde hace tiempo, encontrando en cada sector necesidades y urgencias diferentes, por lo que amplió su idea: “Notamos hace años que es muy grande el abanico de cuestiones que no se vienen resolviendo, como son los servicios, la pavimentación y los incentivos al sector privado”. Y agregó: “Creo que, sin decirle al intendente qué es lo que tiene que hacer, tendría que estar más pendiente en intentar resolver las necesidades de los vecinos, en vez de mirar qué digo o que no digo en la sesión o en mis redes personales”.

 

“Hay que trabajar durante toda la gestión”
El edil remarcó la importancia de ampliar la presencia del bloque en el Concejo Deliberante para generar debates y poder ir presentando diferentes proyectos: “Ahora somos cuatro concejales, tenemos más voz y más votos, aunque de todas formas no nos alcanzan para poder definir dentro del Concejo en determinados temas que tienen impacto en la ciudad de acuerdo a nuestro criterio. También considero que hay que trabajar durante toda la gestión y no los últimos tres meses como venimos notando”. En tal sentido, hizo hincapié que desde su asunción trabaja con sus compañeros en “poder resolver los problemas al vecino y  mejorar la calidad de vida de los madrynenses”. 
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?