Uocra manifestó los crecientes despidos en la parte privada sumados al poco impacto de la obra pública
El representante sindical de los trabajadores de la construcción en la ciudad y la región, Javier Moya, se explayó sobre cómo está el sector en relación al empleo y las obras en la región. “La realidad es que se han generado pocos puestos de trabajo en el último mes y se han producido muchas bajas en lo que es el Parque Eólico, y en la obra privada, que también ha empezado a dar de baja”, contó Moya a EL CHUBUT.
por REDACCIÓN CHUBUT 06/05/2025 - 00.00.hs
Puntualmente sobre el sector privado, señaló que “nosotros siempre hablábamos de que había como una meseta de la obra privada que no generaba nuevos puestos de trabajo, pero tampoco generaba desocupados, y ahora eso se revirtió, y ha habido muchos despidos en lo que es la mano de obra privada”.
La construcción del Parque Eólico está finalizando la parte civil, en la cual la Uocra tiene mayor ocupación de trabajadores porque luego sigue el montaje de los aerogeneradores con menos requerimiento de personal, lo cual también suma bajas al sector. Es así, que sobre la bolsa de empleo que registra el sindicato, el representante indicó: “Hoy estamos con alrededor de 1.382 personas, y es solamente en Puerto Madryn”.
Obras públicas
Respecto a las obras públicas la Doble Trocha, la pavimentación de la ruta provincial N° 42 a El Doradillo, y la construcción de las 114 viviendas del instituto provincial en la zona sur de la ciudad portuaria. Sobre esta última, Moyano, indicó que la construcción de las viviendas “van a buen ritmo, habíamos iniciado bajo y ahora el IPV ha podido ir mejorando la curva de trabajo, actualmente son alrededor de 100 personas, y que es un buen número”.
“En doble trocha ya empezaron a trabajar alrededor de 10 afiliados, hubo un nuevo pedido de trabajadores, y estamos esperando porque se está montando la planta de asfalto y tengo entendido esta semana iban a hacer algunos trabajos”, indicó. Los trabajos para culminar los tramos de la ruta están previstos para un poco más de un año, y no demandará demasiada mano de obra por parte de la empresa Semisa, ya que se cuenta con un 90% realizada.
Más Noticias