A partir de la positiva prueba de la ciclovía se evaluará su implementación y recorrido en diferentes calles
En la mañana de ayer los concejales de los distintos bloques se reunieron con el Secretario de Obras Públicas de la Municipalidad, Tommaso Grioni, junto al ingeniero vial Manuel Rivas, encargados de la parte técnica de evaluación en la prueba de la ciclovía sobre calle Bouchard, y también estuvo presente el Director de Tránsito Municipal, Néstor Siri, área encargada del operativo durante los días que se realizó.
por REDACCIÓN CHUBUT 08/05/2025 - 00.00.hs
Siri, luego de la participación, expresó a EL CHUBUT lo que dejó el encuentro con los ediles: “Fue una buena reunión donde se trataron cuestiones con el desarrollo, y la posibilidad a futuro de las ciclovías. Las bicicletas están instaladas como un medio de movilidad, porque no todos tienen acceso a una motocicleta o un vehículo y mucha gente concurre a trabajar por esa vía. Hay que respetar a ese grupo de gente”.
Además, resaltó: “Creo que es muy bueno que el Concejo Deliberante haya tomado tan importante decisión de priorizarlos en el tránsito, no sólo porque es un enunciado de la ley, sino porque tienen que tener un lugar adecuado para circular”. El director manifestó la importancia de la seguridad tanto para los ciclistas como para todos quienes circulan por las calles, y la ciclovía permite delimitar los sentidos según las calles, respetando los espacios de estacionamiento.
“Circular de manera segura”
El edil Federico Garitano participó de la reunión de comisión y contó a EL CHUBUT su punto de vista sobre la evaluación de la ciclvía: “La gente que circula en bicicleta lo que requiere es ampliar un poco más ese tramo, y en eso van a estar trabajando tanto de Obras Públicas como de Tránsito para que esa prueba piloto se extienda por más calles de la ciudad y que se pueda empezar a circular en Puerto Madryn de manera segura en las bicicletas”.
La ordenanza aprobada en el año 2020 no establece las vías o arterias a utilizar para las ciclovías y bicisendas, y determina que es una potestad del Ejecutivo y las correspondientes áreas que designe para su efectivización. La norma estipula el marco y sobre ella se está trabajando, y por el momento no se necesitaría modificaciones por parte del Concejo Deliberante.
“En caso de que alguna parte del esquema que se deba hacer se salga de la ordenanza y haga falta una modificación, estamos a disposición todos los concejales, participamos todos en la reunión y la idea es que se siga avanzando en torno a esta manera de circular, que además no solamente es amigable con el ambiente, sino que es saludable y entendemos que debemos promocionar y propiciar desde todos los espacios de gobierno”, finalizó Garitano.
Últimas noticias
Más Noticias