Puerto Madryn

Ya hay 72 inscriptos para tener su local de venta en el nuevo Mercado Central que se instalará en Madryn

En su visita a Puerto Madryn para participar en el lanzamiento del programa de fortalecimiento de capacitación industrial en CIMA, la ministra de Producción de Chubut,  Laura Mirantes, se refirió a las gestiones que vienen desarrollando dentro de los parques industriales, y en el caso de la ciudad, con la regularización de tierras en el Parque Liviano (PIL). 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 15/07/2025 - 20.30.hs

Mirantes, a su vez, destacó el fortalecimiento con el sector privado que invertirá en la ciudad del golfo y profundizó: “Estamos  muy contentos porque en poco tiempo vamos a poder hablar de una instancia que proyectará 300 puestos de trabajo y que Puerto Madryn lo merece”. 
A instancias de ser consultada por EL CHUBUT,  detalló: “Es una inversión que se va a denominar Mercado Central, no es un mercado concentrador, y como primer requisito exigimos lo nuestro y después lo de afuera, es decir, primero nuestros productos, los regionales y lo que no tengamos en la provincia de Chubut vamos a permitir el ingreso de afuera”. 
La ministra refirió la importancia del dialogo directo con el inversor bonaerense del Mercado Central, Adolfo Correa, quien adquirirá el predio de la ex cerámica San Lorenzo. “Hay 72 inscriptos para poder tener su local de venta, y eso, implica seguir mostrando que Puerto Madryn tiene una capacidad impresionante, va a seguir creciendo y por supuesto que va a seguir contando con el apoyo del Estado”, refirió Mirantes.
Por último, la funcionaria provincial confirmó que el Banco del Chubut le va a dar la posibilidad “porque tiene espalda económica suficiente como para poder sustentarlo, al ser uno de los mejores empresarios mayoristas en Ezeiza y tiene realmente el capital para poder sostenerlo  y  eso nos da muchísima más tranquilidad”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?