Cámaras pesqueras suspendieron las salidas de los barcos congeladores
La cámaras CAPIP, CEPA, y CAPeCa emitieron un comunicado oficial expresando la decisión de “suspender la salida de todos los barcos previstas para los próximos días”, argumentando razones de seguridad y resguardar la integridad física y de las familias. Puerto Madryn fue el primer lugar donde se movilizaron barcos de la empresa Conarpesa para el pilotaje y puesta a punto, con un fuerte repudio de marineros en la entrada del muelle Piedra Buena.
por REDACCIÓN CHUBUT 20/07/2025 - 20.37.hs
El 23 estaba prevista la salida de los barcos tangoneros congeladores para la zafra de langostinos en aguas nacionales, para lo cual empezaron a convocar a los marineros a presentarse, ofreciendo acuerdos individuales, y donde el propio sindicato (SOMU) indicó que son ilegales al contemplar una baja significativo en el ítem producción (casi un 50%) sin respetar el actual Convenio Colectivo de Trabajo.
Las empresas señalan que la decisión de no sacar los barcos corresponde a que “en las últimas horas han surgido un sinnúmero de amenazas, comunicadas directamente por ustedes que se suman a las que han sufrido otros integrantes del personal jerárquico y administrativo de las empresas. Este es un límite que no vamos a dejar pasar”.
En ese sentido, en uno de los párrafos indican “queríamos que esta salida fuera una oportunidad para todos. Lamentablemente, u grupo reducido está poniendo en riesgo no solo la continuidad de las empresas, sino también el trabajo y sustento de cientos de familias”.
“Intransigencia gremial”
Hacia el final de comunicado las cámaras sostienen que “en estos cuatro meses de intransigencia gremial, ni nosotros ni el Estado Nacional hemos logrado abrir un canal de diálogo real, ni de activar medidas concretas que respondan a la expresión voluntaria mayoritaria de ustedes manifestada claramente en estos días: salir a trabajar”. Incluso reflexionan y se preguntan: “¿Por qué o mas bien para que un sindicato mantiene de rehén a tanta gente? ¿A quien beneficia?”.
Restará conocer cuáles son los próximos pasos tanto de las empresa como del sindicato, y si finalmente habrá navegación en la temporada de langostinos, que oficialmente está abierta por el Consejo Federal Pesquero luego de las prospecciones realizados y en e medio de las negociaciones en el ámbito nacional entre el sindicato y las cámaras.
Últimas noticias
Más Noticias