Puerto Madryn

Vecinos reclaman la falta de respuesta de la obra social Accord Salud

El Colegio Médico cortó la prestación del servicio debido a que la firma debe ponerse al día con los médicos y son muchos los usuarios que han perdido sus turnos, y están a la espera de continuar sus tratamientos. 

por REDACCIÓN CHUBUT 31/07/2025 - 20.41.hs

Gustavo Meoqui, vecino de Puerto Madryn se acercó a EL CHUBUT para reclamar por la falta de respuesta de la obra social Accord Salud. 
“Saqué hace dos meses un turno con mi médico, la atención de la gerenciadora Visitar Salud ahora es con bonos de consulta y lo lleve al médico porque el turno era el miércoles, ahí me enteré que la obra social está cortada”, relató.
En el establecimiento, el personal indicó que la única manera de atenderse es pagando la consulta de manera particular y que luego sería reintegrado por la obra social, “pero puede estar cinco o seis meses para que te lo cubran”, expresó. 
“Hice el reclamo de que la obra social está cortada para que me den información de cómo proceder pero cero respuestas, ni por la web chat, ni por el número de WhatsApp, ni se logró la atención vía telefónica. Ni con la gerenciadora Visitar Salud, ni con la obra social, Accord Salud”. 
Ante la falta de respuesta, Meoqui se acercó al Colegio Médico, donde le informaron que “la obra social está cortada por falta de ponerse al día. El 18 de julio, el Colegio Médico cortó la prestación de servicio de Accord Salud para todos los usuarios, por lo menos, de la ciudad de Puerto Madryn”.
Meoqui expresó su preocupación debido a que tiene 2 hijas que requieren del servicio para realizarse estudios médicos, y por supuesto no es el único vecino con inconvenientes para utilizar la obra social.   
“No tengo respuesta y lo único que puedo llegar a hacer es ir al hospital pero no hay turnos, tengo que esperar y hay mucha gente que está peor y con menos recursos, y el hospital está colapsado”, lamentó. 
El vecino explicó también que la gerenciadora anterior que era Unión Personal cerró su oficina en la ciudad y actualmente con Visitar Salud la atención se da únicamente  de manera online. “Para todo lo que es solicitud de prestaciones y autorizaciones no hay nadie, no hay un teléfono, no te atiende nadie”. 

 

MAS DENUNCIAS
Otro de los vecinos afectados por la falta de respuesta es Alberto Muñoz, quien denunció la situación ante el Ministerio de Salud de la Nación. 
“Hace dos meses hice la denuncia por Salud de Nación, me mandaron un mail con una cartilla para llenar, para hacer la denuncia en Salud de Chubut, y no me contestaron nunca. En Defensa al Consumidor dicen que no tienes jurisdicción”, explicó. 
Muñoz recibió un trasplante de corazón el año pasado y debe viajar regularmente a Buenos Aires para someterse a todo tipo de controles, para que posteriormente pueda recibir la medicación correspondiente a su tratamiento. 
“Tengo turno en Buenos Aires el 20 de agosto, todos los estudios que me tengo que hacer los mandé para autorizar, una vez que me autorizan eso recién puedo hacer el traslado para confirman la fecha”. 
“La medicación que tengo que tomar depende de los estudios que me tengo que hacer, porque me suben o me bajan los inmunosupresores, pero necesito hacerme los estudios en el Instituto Cardiovascular (ICBA)”, expresó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?