Puerto Madryn

La madrynense Milena Maciorowski competirá en el mundial de calistenia

Se presentará a nivel elite que es lo más alto en las categorías de calistenia. La competencia se centra en fuerza y resistencia.

por REDACCIÓN CHUBUT 06/07/2025 - 20.22.hs

En diálogo con EL CHUBUT, Milena Maciorowski comentó que comenzó entrenando calistenia en septiembre del 2020, aunque antes lo hacía en su casa sin saber que era, hasta que conoció el gimnasio Primal Fit de la ciudad y arrancó entrenando dos veces por semana.
“Al ver que era una disciplina muy divertida y me gustaba todo lo que hacía, me enfoqué en seguir entrenando y tuve oportunidad también de participar en competencias en la zona, donde también había chicas de Trelew de diferentes gimnasios de la ciudad y a partir de ahí comenzó mi camino a seguir avanzando”, comentó Maciorowski.
Asimismo, Maciorowski dijo que lo que más la atrapó de la disciplina fue lo divertido que es “por lo menos para mí. Además de eso lo podes practicar donde sea, no necesitas máquinas, es genial. Lo bueno es que en un gimnasio y con buenos profes podes avanzar y crecer según tus objetivos. Además siento mi cuerpo fuerte, habilidoso y me siento bien conmigo misma. He logrado objetivos estéticos y además mejorar mi salud física y mental”.
En tanto, Maciorowski dijo que cuando fue a competir al nacional en Mendoza se entusiasmó aún más y se decidió por entrenar para llegar al Sudamericano. “En noviembre del año pasado comencé a prepararme con las rutinas de Joaquín Gómez, quien ahora está viviendo en Viedma donde también hay una hermosa comunidad de calistenia, y además también es campeón y ha participado de la competencia en México el año anterior”. 
“En seis meses logré avanzar en fuerza y resistencia y logré el primer puesto en la Southside Calisthenics, la competencia internacional donde participaron atletas increíbles. Mi foco era disfrutar y demostrar todo lo que había entrenado hasta ese momento. Y gracias eso obtuve el pase al mundial llamado Califest que se realiza en Querétaro el 25,26 y 27 de julio, donde participarán los mejores atletas del mundo”, sostuvo Maciorowski.
Por otro lado, consultada acerca de que siente representar a la ciudad y al país en una competencia internacional, agregó que “para mí es un sueño porque quise llegar hasta esta instancia y de esta manera motivar a las mujeres que se animen a seguir avanzando , entrenando y compitan”. 
“También fomentar el crecimiento de la calistenia en mi ciudad, lograr que haya más gente que se sume a la actividad porque además el deporte es salud, disciplina y buenos hábitos . Una de las cosas que se logró es el parque de calistenia en la playa que en cierto modo está hecho con materiales reciclados y estaría genial que se pueda mejorar y que se hagan en distintos puntos de la ciudad. Así hay más gente entrenando calistenia”, aseguró Maciorowski. 

 

PREPARACION
En tanto, la atleta dijo que se prepara con mucho entusiasmo, motivación y disciplina, “queda muy poco tiempo pero lo estoy regulando de manera tranquila porque el entrenamiento que ya venía haciendo con mi coach es bastante duro, aproximadamente cuatro horas por día y seis veces a la semana”.
“Sacrifique bastante para lograrlo, incluyendo renunciar al trabajo lo que me redujo un poco la economía. Hoy en tan poco tiempo se me está haciendo difícil juntar los fondos para el pasaje, estamos todos en situación económica difícil pero tengo fe que lo voy a lograr”, dijo Maciorowski.
Asimismo, Maciorowski añadió que mucha gente la está ayudando, también realizará rifas y estará dando un taller de parada de manos o “handstand” en la ciudad. “Desde la municipalidad también me ofrecieron ayuda económica. Y recibí muchos mensajes hermosos de toda la Argentina de apoyo y compartiendo mis publicaciones”.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?