Federico Recalde: “Es imposible no ilusionarse, pero sabemos que falta mucho”
En diálogo mano a mano con EL CHUBUT, Recalde repasó sus sensaciones, su crecimiento en el club y la ilusión que despierta el gran presente del equipo.
por REDACCIÓN CHUBUT 14/08/2025 - 09.45.hs
El pasado domingo, antes del partido frente a San Martín de Tucumán, Deportivo Madryn homenajeó a uno de sus referentes: Federico Recalde. El volante central, que hizo inferiores en River, pasó por Villa Dálmine y Atlético Rafaela, recibió una camiseta con el número 100 en la espalda, en reconocimiento a sus más de cien partidos con la casaca aurinegra en la Primera Nacional.
En diálogo mano a mano con EL CHUBUT, el hombre de Campana repasó sus sensaciones, su crecimiento en el club y la ilusión que despierta el gran presente del equipo.
—Imagino que no es sencillo llegar a estar tanto tiempo en una misma institución y superar los 100 partidos…
—Es muy lindo poder llegar a esa cifra en un club, que te reconozcan y poder compartirlo con mi señora y mi hijo. Es hermoso que los dirigentes y la gente te hagan llegar ese cariño.
—La vida itinerante de un futbolista no permite, por lo general, tanta continuidad en un club…
—Es cierto. Estuve seis años en Dálmine, después un año en Rafaela y ahora acá en Madryn. Es una ciudad hermosa, un club muy lindo que creció mucho y está a la vista. Yo me siento muy cómodo y ahora mucho más disfrutando este gran presente del equipo.
—Tu rendimiento fue de menor a mayor, con un crecimiento sostenido año tras año…
—Sí, creo que sí. Cuando llegué, el técnico de ese momento (Ricardo Pancaldo) no me utilizaba en el puesto en el que juego ahora. Con los que vinieron después tampoco, y con la llegada del Tano Gracián y su cuerpo técnico me cambió todo. Con ellos mejoré en lo físico y en lo técnico, me siento un jugador más completo. También está la experiencia: llegué con 25 años y hoy, con 29, se nota lo que fui sumando.
—El torneo pasado tu nivel fue muy alto, pero este año pareciera que todavía estás mejor…
—Tuve un gran año el torneo pasado y sabía que con el mismo cuerpo técnico iba a seguir mejorando. Cada tres o cuatro partidos te llaman, te muestran videos individuales y grupales, y vas corrigiendo cosas. Todo eso ayuda mucho al jugador, y si tenés ganas de aprender, se nota.
—El mediocampo de Madryn se convirtió en una de las mejores líneas del campeonato?
—Es prácticamente el mismo medio campo que el año pasado, solo que antes estaba Nico Sánchez y ahora está Naza Solís. Brunito Pérez pasó de dar sus primeros pasos a ser fundamental, y lo de Diego ya lo conocemos. Todos tenemos más experiencia y eso ayuda a que cada año seamos mejores.
—¿Y qué pasa en la intimidad cuando ven la tabla y se sienten cada vez más cerca del objetivo?
—En lo personal, no te voy a mentir, es imposible no ilusionarse. Estamos muy ilusionados todos, pero sabemos que debemos mantener la calma: quedan ocho fechas y puede pasar cualquier cosa. Este año tenemos una ventaja en los goles convertidos, algo que el año pasado nos jugó en contra. Falta mucho, pero estamos en un gran momento.
Más Noticias