Juicio a Conarpesa: Las pruebas complican a la pesquera por contaminación del Golfo Nuevo y Fiscalía solicitaría la condena de los acusados
Durante las audiencias en los tribunales de Puerto Madryn surgieron elementos que comprometen a integrantes de la pesquera. Testimonios y constataciones técnicas apuntan a la existencia de vertidos de efluentes sin tratar directamente al mar.
por REDACCIÓN CHUBUT 16/08/2025 - 21.06.hs
El juicio por contaminación ambiental contra dos integrantes de la empresa Conarpesa entra en su recta final con la instancia de alegatos prevista para este lunes en los tribunales de Puerto Madryn.
Las pruebas presentadas en el debate fueron contundentes. En una inspección ocular realizada en la planta se corroboró que líquidos sin procesar habrían sido derivados hacia el Golfo Nuevo.
Durante esa diligencia se detectó la salida de agua no tratada a través de un caño no habilitado para tal fin. La intervención de la Policía, junto a personal de Ecología, permitió identificar el origen del vertido, que coincidía con desechos crudos de langostinos. En el desarrollo de las audiencias también se señaló que los propios imputados guiaron a las autoridades en el recorrido por la planta, lo que demostraría su conocimiento pleno del proceso de tratamiento y vertido de efluentes. Según trascendió, resultaría imposible que desconocieran que una cantidad significativa de líquidos estaba siendo arrojada al mar.
Las pruebas reunidas hasta el momento habrían sido consideradas de gran peso por quienes siguen de cerca el juicio. En ese contexto, EL CHUBUT pudo saber que, ante la contundencia de los elementos incorporados, en los alegatos de este lunes la Fiscalía plantearía solicitar una condena para los acusados.
La causa se originó a partir de denuncias por contaminación ambiental en el Golfo Nuevo, un área de alto valor ecológico y turístico para Puerto Madryn.
Los alegatos comenzarán mañana lunes a partir de las 8:30. Será una jornada clave, en la que las partes expondrán sus posiciones finales antes de que el tribunal avance hacia una definición en una de las causas ambientales más relevantes de los últimos años en la región.
Últimas noticias
Más Noticias