Puerto Madryn

Williams aseguró que la jueza Reyes incurrió en un “error severo de interpretación” en la causa Conarpesa y prepara impugnación

Afirmó que se dejó comprobado durante el proceso la existencia de una cañería y el caño de fibrocemento, el cual quedó expuesto con el personal de Ecología del Municipio, donde se pudo ver y lo declararon los testigos, e incluso fue fotografiado y filmado. 
 

por REDACCIÓN CHUBUT 25/08/2025 - 20.51.hs

El Fiscal jefe Alex Williams se refirió al fallo que emitió la jueza penal Patricia Reyes sobre la imputación a dos responsables de la firma Conarpesa, acusados de contaminación ambiental por vertido sin tratar al Golfo Nuevo y que fueron absueltos en el día de  ayer. “El fallo es absolutorio en razón de que la jueza interpretó que hubo una incongruencia entre el cierre y la primera acusación. Respeto la decisión pero entiendo que no es así, en absoluto”, expresó el fiscal en primer momento y aseguró que el paso siguiente será impuganarlo. 
Conocida la resolución de Reyes, Williams, además, destacó que en el mismo se afirma que hubo contaminación ambiental, y que provenía del volcado del crudo. “Se realizará la impugnación, hay una declaración de nulidad que es abiertamente equivocada. No hay incongruencia entre lo que acusamos y lo que sostuvimos en el juicio, y en el final del debate”, indicó. 
El fiscal expresó: “La acusación decía de manera clara que había un sistema de cañerías no declarado que condujo el líquido crudo al mar, y se comprobó. Lo cierto es que desde la planta de efluentes al golfo llega a través de una cañería no declarada, y creo que hay un error de interpretación severo”. 
En ese sentido, afirmó que se dejó comprobado durante el proceso la existencia de una cañería y el caño de fibro cemento, el cual quedó expuesto con el personal de Ecología del municipio, donde se pudo ver y lo declararon los testigos, e incluso fue fotografiado y filmado. 
“La hipótesis más probable de cómo llega el líquido a esa cañería clandestina, traída por un perito, sería a través de la colocación de una manguera de rebalse pero no era parte de la plataforma sobre la que se basó la acusación; sino que había un sistema de cañerías que llevaba líquido al mar y se probó”, reafirmó Willimas. El juicio comenzó a principios de agosto, que incluyerron la presentaciónd de las pruebas, las declaraciones de testigos, el recorrido ocular a la planta pesquera, y los alegatos finales. 

 

Impugnación extraordinaria
El titular del Ministerio Público Fiscal de Puerto Madryn manifestó que a su consideración no hay incongruencia y una interpretación incorrecta por parte de la jueza, y por lo cual interpondrá la impugnación de la nulidad de manera extraordinaria al Superior Tribunal de Justicia, el cual deberá resolver. 
Por último, el fiscal jefe indicó que el  plazo de presentación de la impugnación  es de 10 días hábiles, y por lo cual en estos días deberá leer de manera detenida el fallo resolutorio y a partir de lo cual se armará la presentación.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?