Puerto Madryn

EL ARTE COMO PUENTE DE MEMORIA: MALVINAS, EL REGRESO Y UN ENCUENTRO QUE UNE HISTORIAS

Una docente de Mataderos, CABA, visitó el Centro de Veteranos de Puerto Madryn luego de transformar el recuerdo del “Día que Madryn se quedó sin pan” en un proyecto escolar que ya forma parte de la feria educativa porteña

por REDACCIÓN CHUBUT 04/08/2025 - 14.01.hs

El pasado fin de semana, la comisión organizadora de “El Regreso”, actividad que cada año conmemora el retorno de los excombatientes de la Guerra de Malvinas a Puerto Madryn en 1982, recibió una visita muy especial: la docente Marcela Valentino, del Instituto Misericordia del barrio de Mataderos, Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La maestra, junto a sus alumnos de 4° grado A, conoció la historia del mural “El Regreso” el pasado 2 de abril, cuando el Veterano de Malvinas Enrique Torres (La Matanza, Buenos Aires) compartió su experiencia en el aula. A partir de aquel relato, surgió un proyecto educativo titulado “El día que Madryn se quedó sin pan - El arte como puente de memoria”, que hoy forma parte de la Feria de Educación, Ciencia, Arte y Tecnología del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

 



El objetivo del proyecto es rescatar, visibilizar y transmitir un hecho significativo de nuestra historia reciente, muchas veces ignorado. Así, los estudiantes no solo conocieron en profundidad lo que vivió la ciudad de Puerto Madryn durante el regreso de los soldados, sino que comenzaron a trabajar en su propia versión del mural “El Regreso”. Para ello, entrevistaron a uno de sus artistas originales y estudiaron técnicas del muralismo, inspirándose en referentes como Berni, Soldi y Quinquela Martín.

Durante el encuentro en nuestra ciudad, en el que participaron autoridades de la Armada Argentina, la Administración Portuaria de Puerto Madryn, el Centro de Estudios Históricos y Sociales, la Dirección de Ceremonial y la Secretaría de Turismo de la Municipalidad, se vivió un momento emotivo de profundo intercambio entre generaciones. Fue una jornada cargada de historia, educación, arte y memoria viva.

En agradecimiento a su labor, Marcela Valentino recibió presentes del Centro de Veteranos de Guerra de Puerto Madryn: una placa conmemorativa del “Día que Madryn se quedó sin pan”, el libro “El Madrynazo” y el compromiso compartido de seguir enseñando y contando lo que Madryn supo abrazar con tanto amor en 1982.

 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?