El SOMU informó que esperan la llegada de una docena de barcos a la ciudad y poder controlar las tripulaciones
El fin de semana pasado comenzaron a navegar los primeros barcos de la flota tangonera congeladora hacia aguas nacionales para la zafra de langostinos, luego del acuerdo de entre las cámaras empresas y el sindicato de marineros (Somu) y de haber pasado dos meses de negociaciones frustradas. En Puerto Madryn se espera la llegada de 12 barcos para alistarse y poder salir, mientras que estiman en diez días retornaran aquellos que salieron y hacer las primeras descargas de captura.
por REDACCIÓN CHUBUT 04/08/2025 - 20.38.hs
La seccional Puerto Madryn del Somu confirmó la salida de los primeros barcos a partir del viernes y el sábado en los puertos como Mar del Plata, Bahía Blanca, Necochea, entre otros, mientras se van alistando el resto de las embarcaciones. “El día de jueves tuvimos reuniones en Buenos Aires, como también el miércoles, y llegamos a un consenso con las empresas pesqueras, destrabamos el conflicto y así lograr salir a pescar”, contó Cesar Zapata, secretario general madrynense quien participó de las reuniones y dialogó con los empresarios para llegar al acuerdo.
En ese sentido, indicó que “ya se están moviendo todos los puertos, lleva tiempo porque hay marineros de todo el país y eso lleva tiempo. Además, están esperando los puertos porque a medida que se completan van saliendo los barcos”. Puntualmente a la ciudad, Zapata confirmó que están llegando barcos a alistarse: “Son entre 12 y 14 los barcos que están viniendo del puerto de Zárate, Buenos Aires, la mayoría; después, dentro de 10 días estarán los primeros barcos descargando en la ciudad, los tres que han salido ayer (domingo) de la empresa Conarpesa”.
Una vez que ingresen los barcos a los muelles de Madryn, desde el sindicato irán analizando la situación de las tripulaciones, sobre todo con los marineros de relevo. Esto es a partir de los rumores de que estarían saliendo barcos con dos personas menos en al tripulación, “las delegaciones o seccionales van controlando y tratan de que no falte nada y con que quede un marinero, es una familia menos. He tenido comentarios, pero todavía no han salido esos barcos del Puerto de Coronel Rosales”, manifestó el secretario.
Extender la temporada
Desde el SOMU confirmaron la presentación al Consejo Federal Pesquera sobre la posibilidad de extender la temporada de aguas nacionales, que termina el 1º de octubre, con la intención de que pueda concluir el 1º de diciembre. “El consejo lo integran cinco provincias: Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro y Provincia de Buenos Aires. Y estamos charlando con todas las ellas para tener el voto de esas provincias, al menos tres necesitamos, y poder estirar un poco más la temporada”, concluyó Zapata.
Últimas noticias
Más Noticias