Gastronómicos prevén mayor movimiento en septiembre y octubre tras meses complicados
Los gastronómicos de Puerto Madryn confían en que septiembre, octubre y las primeras semanas de noviembre permitan revertir un comienzo de temporada de ballenas con resultados por debajo de lo esperado.
por REDACCIÓN CHUBUT 13/09/2025 - 22.47.hs
Empresarios del sector atravesaron dificultades para afrontar salarios, aguinaldos y gastos fijos, aunque la llegada de congresos y eventos recientes alentó una reactivación en la ocupación hotelera y en el movimiento de locales gastronómicos.
El secretario general de UTHGRA Madryn, Patricio Rosales, señaló que “el contexto nacional, la situación económica castigo dura la actividad del turismo, hotelería y gastronomía porque vimos una baja en todo el país. Por suerte este fin de semana se ha trabajado con algunos eventos, con el turismo de convenciones que permitió tener un poco más de movimiento”.
El dirigente aseguró que las consultas comenzaron a repuntar en las últimas semanas, lo que genera expectativas positivas en torno al desarrollo de la temporada: “Por suerte el panorama y la expectativa que tenemos es que la actividad levantará un poco y eso nos da un poco más de alivio”, indicó.
Rosales remarcó que la caída se sintió con fuerza, en un escenario afectado por la política económica nacional y por el conflicto de la pesca, que sumó dificultades a la actividad turística.
“Fueron los meses típicos de la temporada baja”, afirmó, al tiempo que reconoció que “nosotros nos vimos muy afectados en materia turística y por el conflicto de la pesca que acentuó la crisis”.
Si bien no hubo cierres de locales, sí se registraron retrasos en el pago de salarios y del aguinaldo. “La temporada de ballena es floja y se notó”, reconoció Rosales, aunque confió en que los próximos meses permitan un repunte que devuelva dinamismo al sector y consolide la contratación de personal temporario.
Últimas noticias
Más Noticias