Puerto Madryn

Cemad construye su primer edificio en la ciudad en pleno centro

La obra consta de un edificio con local la planta baja, cocheras, dos niveles, y con un piso de oficinas para Servicoop, y después consiste en departamentos de dos ambientes.

por REDACCIÓN CHUBUT 14/09/2025 - 20.49.hs

2

A fines de julio pasado se empezó con la demolición de la construcción donde funcionó el servicio de sepelio en el terreno de la calle Roque Saenz Peña al 400, el cual la empresa CEMAD adquirió por licitación y está en plena ejecución de la obra que consistirá en un edificio con 32 departamentos de dos ambientes. La propuesta es vender a los propios trabajadores de Servicoop.  
El presidente del directorio de CEMAD, Hernán Giannota, visitó la redacción de EL CHUBUT y  contó sobre el proceso de adquisición del lote y el proyecto. “Ganamos la licitación al presentar un proyecto, se compró el terreno, se aprobaron los planos. La obra consta de un edificio con local la planta baja, cocheras, dos niveles, y con un piso de oficinas para Servicoop, y después consiste en departamentos de dos ambientes”, apuntó.
A su vez, indicó: “Ya se iniciaron los trabajos con las bases y estamos preparando todo como para salir a la venta: es un edificio que en principio va a ser ofrecido solo a los trabajadores de la cooperativa”.  En tanto, si quedarán departamentos sin vender, se irá ofreciendo a socios de Servicoop, y en última instancia, serán ofrecidos a la comunidad por inmobiliarias, aunque consideran que, por el precio y el plan de pagos accesible, tendrá un buena salida. 
Uno de las cuestiones destacadas por Giannotta, según las proyecciones realizadas  en diseño, desde todos los pisos se podría ver el mar al estar muy cerca de la costa y estar proyectados con orientación este.  Por cada piso serán cuatro departamentos, en un lote que tiene aproximadamente 114 m2. 

 

Primer edificio en la ciudad
“El objeto social de la empresa, en el estatuto, contempla la construcción, y  hace muchos años nos dedicamos a construir y no solamente a cochería. Tenemos en la ciudad de Buenos Aires, en Lanús, y otras ciudades donde realizamos hacemos edificios. En Puerto Madryn  es el primer emprendimiento, si bien nosotros tenemos una marca y este edificio es el número doce”, expresó Giannotta. 
En relación a la adquisición del lote, la empresa se presentó a la licitación que realizó el Consejo de Administración de Servicoop en el año 2022, en el cual presentaron el proyecto y realizando una mejor oferta, con lo cual resultaron adjudicados.  Cemad tiene la concesión del servicio de sepelio y traslado, y al no ser proveedora directa, cumplía con los requisitos para presentarse. 

 

Reformas en las salas velatorias
Consultado respecto a las salas velatorias en el edificio de Tomas Espora y Pedros Derbes, el presidente señaló que hace casi dos meses se inauguraron un par de salas nuevas mientras se arregla el edificio.  Las reformas proyectadas aguardan que se puedan concluir antes de fin de año para su puesta en funcionamiento. 
“El edificio tiene casi 18 años y se está haciendo una reforma importante con puesta en valor.  Fueron cambiando las costumbres, y también estamos apoyándonos con todas la nuevas cuestiones. Hoy las salas nuevas tienen televisores, donde quien quiere puede poner las imágenes de su familiar fallecido, hay algunos que nos piden poner una música tenue”, contó, por último, el presidente. 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?