El secretario de Pesca de Chubut mantendrá una asamblea informativa con trabajadores de Red Chamber para brindar detalles del nuevo arrendamiento
El viernes pasado el funcionario de Provincia estuvo en la planta de Puerto Madryn retirando documentación y realizando la constatación de los bienes con una escribana, personal de la empresa y autoridades del sindicato.
por REDACCIÓN CHUBUT 21/09/2025 - 20.59.hs
Hoy desde las 9 hs en la sede del Sindicato de Trabajadores de Alimentación Chubut (STIA), 9 de julio 265, se llevará a cabo una asamblea informativa con los trabajadores y delegados de Red Chamber, la comisión directiva del sindicato y el propio secretario de Pesca de Chubut, Andrés Arbeletche, a raíz de la transición que se está generando para la firma de un nuevo contrato de arrendamiento de la ex Alpesca.
El viernes pasado el propio funcionario de Provincia estuvo en la planta de Puerto Madryn retirando documentación y realizando la constatación de los bienes con una escribana, personal de la empresa y autoridades del sindicato. Al no estar procesando materia prima se generó preocupación entre los trabajadores que se acercaron hasta el lugar para saber por los pagos de haberes y la continuidad de los puestos laborales.
“Hoy (viernes) tuvimos una charla con un solo grupo, pero el día lunes (hoy) vamos a tener una asamblea con los trabajadores a las 9 de la mañana, donde le vamos a exponer con más detalle qué es lo que va a suceder. La charla de hoy fue accidental, dado que concurrí buscar documentación que necesitábamos aportar para la suscripción de un nuevo contrato”, contó a EL CHUBUT el secretario de Pesca luego del recorrido en Red Chamber en el Parque Pesquero de la ciudad.
Asimismo, en el mismo dialogo les comunicó que “a partir del primero de octubre hay una nueva empresa que va a garantizar los puestos de trabajo, como también el pago de los sueldos, las categorías laborales, la antigüedad devengada en Alpesca y en Red Chamber. Después, explicamos sobre cuestiones un poco más a futuro, y sobre los motivos por los cuales no renovamos con Red Chamber”. Todo esto será tratado hoy ante una mayor cantidad de personal y ante el pedido más formal en el STIA.
Inicio en aguas provinciales
Si bien el propio Arbeletche informó que se están evaluando a las posibles empresas que se podrán hacer cargo del nuevo arrendamiento, hay pocas opciones a nivel mundial, dada la particular situación que atraviesa la ex Alpesca, al ser del Estado provincial pero a la vez continúa con el proceso judicial de expropiación. La intención es que la nueva arrendataria comience a tener posesión en octubre.
“Uno de los objetivos claves fue no perjudicar a los trabajadores. Por eso quisimos que el traspaso sea entre la finalización de la temporada de langostinos en aguas nacionales y el comienzo de la provincial. En estos días termina la de Nación y la provincial arrancará en noviembre. La nueva arrendataria necesita el mes de octubre para poner en condiciones la planta para operar y aprovechar la temporada de aguas provinciales”, afirmó Arbeletche.
Explotación integral
Por último, afirmó: “Hay que arrendar absolutamente todos los activos. Y esto es uno de los grandes problemas que tenemos con Red Chamber: hay activos de la pesca que son muy valiosos y dan mucha rentabilidad, y otros que no tanto o que se necesita mucha inversión. Queremos que se aproveche toda la empresa. Lo que no da tanto dinero, que igual se ponga a trabajar, porque son puestos de trabajo, impuestos que se generan, y riquezas para el país. Necesitamos que la explotación sea integral”.
Últimas noticias
Más Noticias