Puerto Madryn

Nuevas reglas para food trucks y más adoquinados

El Concejo Deliberante de Puerto Madryn aprobó ayer en su última sesión un nuevo pliego licitatorio para la explotación de food trucks, con el objetivo de renovar las concesiones que vencen este año y mejorar las condiciones de higiene, control y transparencia en el sector. La medida también alcanza a la regulación de kioscos y transporte, en el marco de un proceso de actualización normativa que busca ordenar distintas actividades comerciales en la ciudad.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 25/09/2025 - 20.21.hs

El concejal Federico Garitano explicó que, si bien la mayoría de los requisitos se mantienen respecto a la primera licitación, el nuevo pliego incorpora criterios de evaluación más estrictos. Entre ellos, se suman puntajes por presentación y trayectoria, y se prevén descuentos en caso de multas por incumplimientos o infracciones sanitarias.
Uno de los cambios más relevantes es la obligación de que los propietarios de los food trucks contraten y mantengan baños químicos en sus áreas de trabajo. “Antes la Municipalidad los proveía y los cobraba dentro del canon, pero el mantenimiento recaía en los dueños y en la práctica no se cumplía. La mayor cantidad de quejas venía de la Curva del Indio por el mal estado de los sanitarios. Con este cambio, buscamos mejorar la higiene y garantizar un servicio adecuado para los usuarios”, señaló el edil.
Actualmente entre 10 y 12 concesiones se encuentran próximas a vencer. La mayoría se renovará en diciembre. El nuevo pliego será de aplicación general para todos los sectores de la ciudad donde funcionan estos puestos.
Garitano destacó que en los últimos años los food trucks generaron polos gastronómicos atractivos en distintos puntos de Madryn. “Es una alternativa distinta y más económica que ir a un restaurante, y también una salida laboral para muchos vecinos que buscan una opción para generar ingresos”, indicó. En esa línea, remarcó la importancia de avanzar con regulaciones claras que garanticen tanto la calidad sanitaria como el cumplimiento administrativo de la actividad.

 

MAS ADOQUINADO
Por otro lado, entre las resoluciones más destacadas, se aprobó la pavimentación de nuevas arterias, como las calles Fournier, Murga y Abraham Mathews, con modalidad de obra pública mixta, lo que permitirá mejorar la conectividad y transitabilidad en distintos barrios.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?