Puerto Madryn

Hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena

Se realizará a primera hora de la mañana una Rogativa en Loma Blanca, que dará comienzo a las actividades para el resto del día, organizadas por la Dirección Municipal de Asuntos Indígenas.

por REDACCIÓN CHUBUT 04/09/2025 - 20.18.hs

Cándido Sayhueque, titular de la Dirección Municipal de Asuntos Indígenas dialogó con EL CHUBUT sobre las actividades que se realizarán por el Día Internacional de la Mujer Indígena que se conmemora el día de hoy. 

 

Las actividades comenzarán a las 07 horas con una Rogativa en Loma Blanca y a las 10 horas, en el Concejo Deliberante se realizará un encuentro de mujeres que contarán sus historias y su rol como mujeres indígenas, en un espacio de debate y reflexión. 

 

Además, “a las 16 horas, en la sede de la Dirección Municipal de Asuntos Indígenas, funciona una escuela de alfabetización para adultos, la mayoría de las asistentes mujeres, pertenecen a pueblos indígenas, nos vamos a reunir para charlar y reflexionar”. 

 

DIA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA 

 

El 5 de septiembre se designó como el Día Internacional de la Mujer Indígena en homenaje a Doña Bartolina Sisa “quien en 1780, aproximadamente, resistió con todo lo que pudo a la colonización española en pos de la libertad, en pos de los derechos de los pueblos y en pos del bienestar en la relación de aquel espacio territorial con la Pachamama”. 

 

Bartolina fue brutalmente asesinada el 5 de septiembre de 1782 y es considerada un ícono de la lucha de las mujeres indígenas. “La mujer indígena no es solamente un personaje de la historia de los pueblos, sino que es un elemento esencial para que el pueblo pueda tener trascendencia”, apuntó Sayhueque.

 

“Es muy importante poder ver el horizonte sabiendo de dónde venimos, basado en la existencia de las mujeres de los pueblos indígenas. Fundamentalmente porque son quienes transmiten hereditariamente la cosmovisión de cada uno de los pueblos”, expresó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?