Puerto Madryn

Servicoop amplía su flota de vehículos con la compra de cuatro utilitarios cero kilómetros

Buscan generar respuestas eficaces en las zonas más alejadas de la ciudad, y poder llevar los elementos necesarios ante cualquier emergencia que se suscite.  

por REDACCIÓN CHUBUT 05/09/2025 - 20.39.hs

En el día de ayer el presidente e integrantes del Consejo de Administración de Servicoop presentaron cuatros nuevos utilitarios cero kilómetros que se incorporan a la flota de vehículos afuera del predio de Estivariz 562. Destacaron que la inversión fue de un monto considerable y apuntan a continuar brindando un mejor servicio a los socios, ante el continuo crecimiento de Puerto Madryn.

 

“Madryn ha crecido  y tiene que cubrirse mucha distancia, si hablamos de El Doradillo y las Quintas El Mirador, que son  24 kilómetros de distancia; necesitamos prestar un servicio acorde a  la ciudad  y por eso hace falta cada día tener una flota más grande. Hoy son 100 los vehículos de la cooperativa, y también destacar que se mantienen con un taller propio”, expresó el presidente de Servicoop, Esteban Abel. 

 

Los vehículos buscan generar respuestas más eficaces en las zonas más alejadas de la ciudad, y poder llevar los elementos necesarios ante cualquier emergencia que se suscite. “La mayoría de las veces son camionetas, y en algunos casos son Kangoo, y tienen que ver con transporte de personal y algún implemento más. Hay en proceso una máquina vial también, con las reparaciones que hacemos en la vía pública y la excavación, que es lo que tiene que ver con el área de agua y saneamiento”, detalló el presidente. 

 

En ese sentido, señaló que el objetivo es funcionar de manera eficiente para los socios en los servicios de energía eléctrica, agua y cloacas; y demás destacó que el nivel de respuesta en la guardia es casi inmediato, lo cual se debe a los móviles adquiridos durante estos últimos tiempos. 

 

Ordenamiento financiero 

 

Asimismo, Abel indicó que el 2025 viene siendo ha “sido un año de mucha intensidad y un ordenamiento económico financiero muy importante, que se nota, no sólo reflejado en los números y en los compromisos que hemos asumido y que hemos completado, en estas inversiones que se están haciendo”.

 

Por su parte, agregó, que un año de gran dificultad económica  se está logrando ordenar las cuentas con Cammesa y con INAES, dado que se tenían observaciones y notificaciones. “Se va a hacer la asamblea en tiempo y forma, se van cumplir con los plazos previstos.  Todas son cuestiones importantes del quehacer cooperativo, porque es también sobresalir y sostener un sistema cooperativo que ha sido muy cuestionado muchas veces”, finalizó el presidente de Servicoop.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?