Pidieron a diputados provinciales por la aprobación de la Carta Orgánica de Gaiman
Diputados provinciales integrantes de la Comisión de Asuntos Constitucionales mantuvieron ayer una reunión vía zoom con los representantes de la Convención Constituyente de Gaiman, a cargo de la elaboración de la Carta Orgánica Municipal. El documento de vital importancia para la implementación de acciones para la comunidad, fue finalizado en su redacción a principios de este año y elevada a la Legislatura Provincial en el mes de febrero.
por REDACCIÓN CHUBUT 17/11/2022 - 00.00.hs
Recién ayer, los diputados convocaron por primera vez a los representantes de la Convención, presidida Jorge Ferrera.
Sólo en tres provincias, Salta, Neuquén y Chubut, y establecido por las respectivas Constituciones Provinciales, las Cartas Orgánicas deben ser sometidas a mecanismos de contralor que garanticen la constitucionalidad de los documentos elaborados por los constituyentes.
Así lo explicó Ferrera a FM EL CHUBUT antes de mantener la reunión con los diputados provinciales. Se prevé que antes de la última sesión del año, la Carta Orgánica Municipal de Gaiman sea aprobada por la Honorable Legislatura Provincial.
En estos momentos, «estamos en una etapa de control de constitucionalidad de la Carta Orgánica Municipal por parte de la Lagislatura Provincial. La etapa previa, análisis y estudios realizados por los convencionales ya fue concluida en los términos exigidos y la COM fue elevada oportunamente a principios de este año a la Legislatura para ser evaluada», siendo girada la misma en una primera instancia a la Comisión de Asuntos Constitucionales.
Describió Ferrera el trabajo realizado por la Convención Constituyente, elaborando una Carta Orgánica para Gaiman «con innovaciones con respecto a las existentes, con el objetivo de legislar hacia Gaiman siendo personas que vivimos en Gaiman, despojándonos de pensamientos ideológicos, la elaboramos con el objetivo legislar para el futuro y lo hemos logrado», señaló.
PLANTEOS DE DIPUTADOS
Los presidentes de los bloques de la Unión Cívica Radical, Manuel Pagliaroni, y de Chubut al Frente, Juan Pais, coincidieron en la necesidad de continuar con el análisis de la Carta Orgánica de Gaiman. «Tenemos observaciones y dudas respecto de la constitucionalidad de algunos artículos», dijo Pagliaroni, quien puso como ejemplo de ello el requisito de contar con 21 años de edad para ser concejal, «cuando la Constitución exige que los diputados deben mayores de edad, con lo cual a los 18 años se puede ser legislador».
Además, mencionó Pagliaroni, para ser intendente se exige la obligatoriedad de tener la educación Primaria y Secundaria completas, «cuando no es un requisito para ocupar los cargos públicos de gobernador ni de diputado, entre otros».
En tanto, Pais sostuvo que «se cuestionó la restricción impuesta tanto de edad como de educación formal para acceder a los cargos de concejal y de intendente».
«Todas las partes dieron sus puntos de vista. La cuestión continuará en análisis a los efectos de ver qué tratamiento se le otorga a la Carta Orgánica de Gaiman», finalizó.
Más Noticias