Regionales

El Municipio reconoció que solo recauda el 45% en impuestos

El Municipio de Trelew reconoció que en la actualidad solo recauda el 45% a través de los impuestos.

por REDACCIÓN CHUBUT 23/11/2022 - 00.00.hs

El dato confirma lo publicado por EL CHUBUT en su edición del domingo 20, donde refirió a una baja considerable por ingresos impositivos. Incluso reveló porcentajes discriminados por barrios, que refleja que la morosidad total supera el 60%.
El coordinador de Rentas, Francisco González, expresó a los dirigentes sindicales, mientras se desarrollaba la negociación paritaria (ver aparte), que el aporte de los contribuyentes cayó después de la pandemia, por lo que su recuperación no es la esperada. El funcionario municipal reveló que hace algunos años la recaudación impositiva oscilaba el 55%, pero «ahora solo alcanza el 43%/45%, a la espera que se vaya recuperando», apuntó. 
Ejemplificó que «en lo que respecta al Impuesto Automotor no supera el 55% de sus pagos, aunque aguardamos una recuperación para diciembre/enero», cuando el Ejecutivo instrumente los habituales descuentos por pago adelantado de las contribuciones obligatorias. 
Dijo que «la recaudación por Impuesto Inmobiliario es de un 15%, y por Impuesto Automotor un 20%. Estimamos que se irá recuperando».
Los datos están explicitados en el acta paritaria que fue leída a los gremios, una vez culminada la discusión paritaria correspondiente al segundo semestre de este año. 

 

DEMORA COPARTICIPACION
González también explicó a los referentes sindicales que existe una demora pronunciada, por parte del Gobierno provincial, para que acredite los fondos por coparticipación. 
EL CHUBUT publicó que Trelew tiene una morosidad superior al 60%. Desglosadamente, la zona de campos es la que más aporta a las arcas municipales, seguido del barrio San Benito. El distrito que más impuestos debe es barrio Inta, cuyo porcentaje es del 90,71%. De todos modos, ninguna de las fracciones jurisdiccionales está por debajo del 40%, lo que representa una tasa elevada de impagos.
Los números dificultan la labor diaria de un Municipio que tampoco fue previsible. De hecho, hace unos meses elevó al Concejo Deliberante un pedido de ampliación presupuestaria, cuyo margen más destacado estaba direccionado al pago de sueldos y otros servicios, por ejemplo, alquiler de máquinas. 
El dato no cayó bien en el arco sindical que exigió claridad respecto a los números emitidos por el Ejecutivo. Los dirigentes gremiales pidieron al Municipio austeridad para que permita sellar una propuesta que supla las necesidades de los empleados, asfixiados por los altos índices inflacionarios. 
La escasa recaudación responde, quizás, a la poca confianza que genera la administración liderada por el intendente, Adrián Maderna. Un Gobierno cuestionado por destinar recursos a actividades poco trascendentales, desalentando al desarrollo sólido que merece la ciudad. 
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?