Personal de Salud para y se moviliza hoy a Rawson
El Sindicato de la Salud Pública (Sisap) hará un paro general hoy debido a que el Gobierno provincial incumplió, señala la organización, con algunos compromisos -entre ellos del orden salarial-, asumidos en acuerdos paritarios. El gremio además se movilizará a Rawson a las 10, hasta el Ministerio de Salud, para cumplir la jornada de protesta.
por REDACCIÓN CHUBUT 01/12/2022 - 00.00.hs
Producto del plan de lucha encomendado se podrían interrumpir los servicios de forma repentina y transitoria, en cualquier día y horario, quedando solo guardias para la atención mínima y de urgencias.
La medida fue elevada, mediante una nota que lleva la firma de la secretaria General Adjunta del Sisap, Noelia Domenez Fernández, a la ministro de Salud, Miryam Monasterolo; y al secretario de Trabajo, Tobías Gaud.
Los directores de las Areas Programáticas y directores de hospitales también se hicieron eco del documento que instrumenta la medida de fuerza.
Desde el sindicato de los trabajadores de la sanidad detallaron que el paro será «sin presencia en los lugares de trabajo», y que se decretó en reclamo del cumplimiento inmediato y efectivo del acta/acuerdo salarial del 28 de octubre y del 7 de noviembre de 2022 (Homologados por Res. 1616/2022 STR).
En el acuerdo del 7 de noviembre, el Gobierno Provincial aceptó «la propuesta de volcar la suma global ofrecida al ítem personal de salud, con referencia a la categoría 18 de régimen de 30 horas semanales», incremento que se percibirá con los haberes de noviembre.
El Sisap solicita además «la inmediata homologación y cumplimiento del acta acuerdo de la paritaria convencional del 27 de octubre de 2022 (en el marco del Ex. 1420/2019 STR). Exigimos 150% de incremento en el valor la hora guardia».
El sindicato también le reclama al Gobierno del Chubut la convocatoria a paritarias salariales para la primera semana de diciembre. «Exigimos asignación presupuestaria suficiente para el 2023 o en su defecto que se declare la Emergencia Sanitaria con asignación presupuestaria para abordar recomposiciones salariales al básico, dar cumplimiento a modificatorias del CCT, para el ingreso de recurso humano en aéreas críticas, desprecarización laboral e infraestructura hospitalaria, entre otras demandas», reza el documento.
Además, el gremio confirmó que debido a que el personal estará afectado a la movilización, se puso a disposición de los diferentes directivos de los hospitales la logística para coordinar las guardias mínimas en el marco de la ley de Servicios Esenciales.
En función de algunos de estos reclamos, el Sisap ya se había adherido al paro nacional que decretó la Federación Sindical de Profesionales de la Salud Argentina (Fesprosa), concretado hace unas semanas.
Últimas noticias
Más Noticias