Regionales

Municipio pidió prórroga hasta el 23 al Concejo para presentar el Presupuesto y la Tarifaria 2024

«El contexto socioeconómico incierto y volátil actual, en parte, producto del proceso eleccionario nacional, hacen prudente aguardar mayores precisiones», señala el escrito que ya fue leído por los concejales. A eso suma el trabajo en la comisión de transición, que merece «opiniones de la gestión entrante», destacó. 

por REDACCIÓN CHUBUT 01/11/2023 - 00.00.hs

El Municipio de Trelew elevó el lunes al Concejo Deliberante un pedido de prórroga para presentar los proyectos de Presupuesto 2024 y Tarifaria Anual, como sucede cuando se aproxima el final de cada año. El contexto económico nacional, a partir de su «volatilidad», motivó que el Ejecutivo, a través del intendente Adrián Maderna, recurra a pedir más tiempo para reacomodar las proyecciones para el año venidero, con el aporte de los equipos técnicos del futuro mandatario municipal de la ciudad, Gerardo Merino. 
A raíz del comportamiento inestable de la economía, no es la primera vez que el Municipio requiere ampliar los plazos de presentación de ambos proyectos; fundamentales para establecer las pautas y acciones, en este caso, del primer año de gestión de Merino, cuya victoria remonta a abril del presente año. Y cuya transición no tiene precedentes, considerando la cantidad de meses que atravesó. 
La nota 189/23 ingresó el lunes al Concejo Deliberante. En párrafos concisos el Municipio de Trelew solicitó una prórroga hasta el 23 de noviembre para la presentación de los proyectos de ordenanza de Presupuesto Municipal y la Tarifaria Anual para el ejercicio 2024. 
El escrito contiene la firma del intendente Adrián Maderna, y tomó contacto legislativo a las 11.10. Y justifica que la prórroga responde al «contexto socioeconómico incierto y volátil actual, en parte, producto del proceso eleccionario nacional, que hacen prudente aguardar mayores precisiones en los próximos días, y el trabajo que se viene realizando al respecto, en el ámbito de la comisión creada durante la vigencia del ‘Período de Transición de la Administración Municipal’, que justifica además esperar la opinión de la gestión política entrante, ya que las normativas mencionadas determinarán su accionar inicial». 
En septiembre del presente año, el intendente electo Gerardo Merino, destacó la apertura de la gestión actual por «permitirnos conformar el presupuesto» para la primera experiencia política-institucional del gabinete ingresante. 
Merino, de extracción radical, se adjudicó la Intendencia de Trelew tras ser el candidato más votado en abril. Fue por Juntos por el Cambio. La victoria del médico veterinario permitió a la UCR retomar el poder municipal tras más de 20 años de peronismo. 
Con relación al presupuesto, señaló que «queremos poder entrar con nuestro propio organigrama y decisión política respecto de hacia dónde va a ir destinado el dinero de los contribuyentes». El paquete de gastos y recursos «será importante para nuestra gobernabilidad», expresó. 
Públicamente, Merino rescató que «tenemos un gran equipo, acá no se va a tratar de personalismos, sino de un equipo de profesionales con mucho compromiso. Gente nueva, otra con alguna experiencia, y con la decisión de disminuir notablemente el gasto político. Queremos que lo que ingrese esté destinado a servicios y a acción social, pero con desarrollo», aclaró. 
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?