Regionales

Ocho concejales aprobaron el boleto del transporte urbano en Trelew en 160 pesos

Los ediles Espinosa y Williams se abstuvieron. El expediente fue votado sobre tablas. Fue una extensa discusión, en la que los legisladores que no acompañaron el proyecto realizaron observaciones irresueltas por la falta de tiempo.  

por REDACCIÓN CHUBUT 06/10/2023 - 00.00.hs

Ocho votos afirmativos de los concejales fijaron en 160 pesos el costo del boleto en el transporte urbano de pasajeros en Trelew. Valor que en enero del 2024 quedará establecido en 205, de acuerdo al expediente que se aprobó ayer en sesión en el Concejo Deliberante. 
El proyecto sancionado en el recinto también determinó un aumento del subsidio municipal para sostener el servicio en la ciudad, prestado por El 22. Es decir, de 9 millones que disponía el Ejecutivo para garantizar la circulación de los colectivos -sumado al aporte provincial y nacional-, ahora ese importe escalará a poco más de 26 millones. 
Esta ecuación tiene lógica: los ediles prefirieron aumentar el subsidio, antes que elevar el costo del ticket, evitando un perjuicio directo al bolsillo del usuario. Estas cifras permitirán cubrir la prestación, que mensualmente ronda los 119 millones de pesos.  Si bien el boleto subirá, su aplicación tendrá una demora. Ocurre que antes debe sortear cuestiones administrativas condicionadas a nivel nacional. Y justamente es una preocupación en el Ejecutivo, que ya lo expuso públicamente en los últimos días a través del secretario de Coordinación de Gabinete, Sergio Sardá. 
El proyecto fue tratado sobre tablas, a solicitud del Municipio y ante la urgencia de sostener el servicio en la calle. Previo a la sesión, ediles se reunieron con el directorio del Organismo Municipal Regulador de los Servicios Públicos y Sardá para definir criterios.
El expediente obtuvo dictamen favorable en comisión y bajó al recinto. Allí alcanzó el acompañamiento de los concejales Olga Godoy, Juan Aguilar, Virginia Correa, Rubén Cáceres, Héctor Castillo, Sebastián De la Vallina, Lorena Alcalá y Claudia Iun. Y dos votos por la negativa de los concejales Leandro Espinosa y Carol Williams.

 

FUNDAMENTOS

 

Antes de la votación, el presidente del cuerpo legislativo, Aguilar, explicó que el tratamiento sobre tablas responde a «la necesidad de readecuar el costo en el transporte urbano de pasajeros, el cual tiene como mes de referencia reconocido por el Concejo, mayo del 2022. Y desde esa fecha a la actualidad, el desfasaje es notorio». 
El asunto se aprobó con una salvedad: se ratificó parcialmente la resolución del Ejecutivo, dado que en comisión se elevó la propuesta de desdoblar el incremento del boleto en dos tramos: primero a 160 pesos, y segundo a 205.
El edil del Frente Patriótico, Leandro Espinosa, fundamentó que «no acompañamos el ingreso sobre tablas, tampoco la aprobación del proyecto». Justificó que «participamos de las dos reuniones que tuvimos con funcionarios municipales y directores del Omrep, mantenemos nuestras dudas, aquellas mismas del 2019, cuando se discutió en ese momento la emergencia en el transporte». 
«Advertimos la necesidad de definir un servicio claro, llamar a licitación. La pandemia profundizó esta situación con modificaciones al servicio y prórrogas que fueron muy negativas al servicio», declaró Espinosa. 
«El expediente plantea un aumento muy alto del boleto para los usuarios, es por encima de la inflación, entiendo que los concejales que acompañaron el proyecto modificaron los valores propiciando que el impacto sea el menor posible, pero a mi criterio, un salto del 100% para los usuarios, sigue siendo grande», concluyó. 

 

ASEGURAR EL  SERVICIO

 

Por su parte, el edil oficialista, Héctor Castillo, dijo que «desde que llegó el expediente hasta ayer (miércoles), recuerdo que cuando llevamos el boleto a 75 pesos, plantee, debido a los índices inflacionarios, de llevarlo directamente a 120 pesos». 
«Es cierto que tuvimos un desfasaje inflacionario importante, pero nosotros (el oficialismo) tenemos que tener la responsabilidad de dejarle al intendente electo un servicio funcionando. Y las manos libres a los concejales entrantes para que puedan resolver qué transporte quieren», planteó.
En tanto, el concejal de Juntos por el Cambio, Cáceres, explicó: «Con esta solución que se está adoptando en esta sesión, un incremento en el boleto y en el subsidio municipal, garantizará cierta regularidad hasta que la próxima gestión pueda encontrar una solución de fondo, que pasa por licitar nuevamente el servicio». 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?