Trabajadores de la pesca mantuvieron el bloqueo de rutas 7 y 25 por más de 8 horas
Trabajadores nucleados en el Supa bloquearon ayer por más de 8 horas los ingresos a Rawson por las rutas 7 y 25. Al cierre de esta edición, se desconocían los resultados de las reuniones que los operarios del sector mantuvieron con el ministro de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala.
por REDACCIÓN CHUBUT 22/11/2023 - 00.00.hs
Cierto es que fue una jornada acuciante para el resto de los empleados estatales y vecinos que debían dirigirse a Trelew, ya que los trabajadores mantuvieron el bloqueo en ambas vías desde las 11 hasta minutos después de las 19. Y si bien, en una de las rutas se permitía la circulación en lapsos de tiempo, la gente tuvo que reunir paciencia para soportar en los vehículos una jornada calurosa.
La medida se debió a un conflicto laboral entre el sindicato y los empresarios de la estiba que afectó el inicio de la prospección para la temporada de langostino en Chubut.
Según trascendió, alrededor de las 16 hs, representantes de Supa mantuvieron diálogos con secretarios de gobierno, pero no habrían obtenido respuestas favorables, por lo que ahora se encontraban a la espera para hablar con el gobernador de la provincia, Mariano Arcioni.
Finalmente, y luego de varias horas de interrupción, alrededor de las 19 quedó habilitada la circulación.
ENCUENTRO CLAVE
El secretario General del Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (STIA), Luis Núñez, se refirió al conflicto entre el Supa y empresas de la estiba, que derivó en el corte de las rutas 7 y 25 que unen a Rawson y Trelew.
Núñez informó que la Secretaría de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, y hoy la entidad sindical se reunirá con la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras (CAPIP), para discutir los planteos del sector empresarial.
En diálogo con FM EL CHUBUT, el líder sindical aclaró, en primera instancia, que desde el STIA no están llevando adelante ningún reclamo ni medidas, respecto a cuestiones salariales, ya que «en algún comunicado de las cámaras empresarias del sector, mencionaron como que el STIA estaba reclamando incrementos salariales, por lo que decidimos hacer una presentación en la Secretaría de Trabajo denunciando que es falso».
Asimismo, Núñez indicó que pidió además que «se dicte la conciliación obligatoria para que podamos discutir estos planteos que hacen las empresas, involucrándonos a nosotros en algo que no tenemos nada que ver, somos parte de los damnificados por esta situación», ya que «a nuestro entender denunciamos que hay un lockout empresarial, porque intentan presionar al Supa para que baje sus pretensiones salariales».
Tras la presentación del pedido, este martes les fue informado que el organismo dictó la conciliación obligatoria, por la cual «va a haber una audiencia de conciliación para este miércoles, y ahí veremos con CAPIP, a ver cómo seguimos adelante con esta situación, pero tampoco ellos tienen que ver, pero nos está afectando a todos, pero en ese ámbito, entiendo que podremos encontrar la salida a esta situación». El encuentro está previsto para alrededor de las 12.
Finalmente, Núñez señaló que «si continúan paralizadas las actividades sin que se haga la prospección, y que el tiempo siga transcurriendo, obra de forma negativa para todos».
Más Noticias