Regionales

Meza Evans sobre el PJ: «Hay que hacer una renovación total de ideas y de dirigentes»

El dirigente del Partido Justicialista Blas Meza Evans, realizó un análisis del año electoral donde su signo político «acumuló cinco derrotas al hilo a nivel provincial», pero atribuyó un mea culpa e instó «barajar y dar de nuevo» para consolidar nuevamente el espacio que se vio envuelto y «diluido en una puja de espacios de poder».
 

por REDACCIÓN CHUBUT 28/11/2023 - 00.00.hs

En una fuerte reflexión, Meza Evans consideró que «si bien no se podía pedir más con gobiernos que no dieron respuesta a las necesidades básicas de la gente, lo que perdimos es la batalla ideológica». Para él, «declinamos nuestras banderas y nos convertimos en un movimiento híbrido desde Alberto Fernández en adelante», marcó.
«No tuvimos el coraje de enfrentar a los poderosos y nos convertimos en un movimiento light, casi liberales y populares, y dejamos de representar a las mayorías», profundizó el referente peronista.
El mismo panorama nacional que él describe, «es el mismo para la provincia», aseguró, al conceptuar que existió «un panperonismo donde cada cual atendió su juego y nos diluyó en una puja de espacios de poder, dando la espalda a la militancia».
Sin embargo, cree posible una salida al conflicto interno del Partido Justicialista, y esa salida esta en «barajar y dar de nuevo» y «hacer una renovación total de ideas y dirigentes», no sin antes «hacer una profunda autocrítica en serio y democratizar el partido para llenarlo de debate y militancia».
Como aspecto no menor, «hay que reformar nuestra Carta Orgánica, derogar el distrito único y dar participación plena a las minorías, agrupaciones, movimientos sociales y el sindicalismo», planteó Meza Evans.
La paridad de género en la política también es otra arista a la que quiso hacer referencia: «Tiene que ser plena y agregar que al menos el 33% de los cargos partidarios deben ser ocupados por menores de 35 años». Al tiempo que señaló que «los viejos debemos dar un paso al costado y limitarnos a responder consultas de la gente joven si ellos lo piden», continuó el análisis post derrotas electorales.
Como meta partidaria, «debemos modernizarnos, tener órganos de difusión y ser abiertos al debate. Donde todos se puedan expresar. Hay que repasar nuestra historia, interpretar nuestro presente y programar futuros gobiernos con los más capaces», concluyó sobre el balance electoral que ha dejado este año.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?