Regionales

«Si cortan la calle, hay que desalojar», advirtió Iturrioz

El ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, habló ayer sobre las repercusiones del protocolo de orden público frente a cortes de tránsito, piquetes y bloqueos que elaboró su par nacional, Patricia Bullrich, y dijo que en Chubut «nos hemos adherido», advirtiendo que «si cortan la calle, hay que desalojar inmediatamente». Las declaraciones se enmarcan en las movilizaciones que llevarán a cabo este miécoles distintas organizaciones sociales en todo el país, con epicentro en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, pero con sus correspondientes correlatos en el resto de las jurisdicciones.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 20/12/2023 - 00.00.hs

Si bien en la provincia «se aplicó una idea similar» de lo que resolvió Bullrich, aseveró Iturrioz, además «nosotros teníamos una investigación en Comodoro Rivadavia donde se descubrió que la gente era obligada a ir a las marchas bajo apercibimiento y amenazas de que le iban a sacar el plan social», explicó en diálogo con LU20.
La investigación «se centraba en que a todos les sacaban un porcentaje todos los meses y esto lo sabe todo el mundo», hecho por el cual  «yo hice una causa judicial», recordó.
Quienes encabezaban estas movilizaciones -que incluían cortes de ruta y el libre tránsito sobre las rutas-, «pedían ese porcentaje de dinero mensual y con ello se generaba una caja de dinero negro que la usaban para alquilar medios de transportes, hacer la logística de las marchas y los obligaban a ir. Esto de reclamo legítimo no tiene nada», consideró el titular de la cartera de Seguridad provincial.
Anteriormente al nuevo protocolo presentado por la Ministra de Seguridad, «Chubut había adherido a otro plan donde se indicaba que los organizadores eran notificados para que desalojen la ruta y si hacían caso omiso había que desalojar por la fuerza», ya que se impedía «el derecho de locomoción», concluyó el funcionario.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?