El Concejo de Trelew aprobaría hoy el Presupuesto 2024
Los ediles de Trelew tratarán hoy el Presupuesto Municipal 2024, que contaría con los números para ser aprobado en la sesión que comenzará alrededor de las 9:30. Ayer, los concejales volvieron a reunirse en el Salón de Presidencia para definir los detalles del proyecto y esta vez se contó con la presencia del secretario de Gobierno, Mario Romeo. A las 8 comenzará la labor parlamentaria.
por REDACCIÓN CHUBUT 21/12/2023 - 00.00.hs
La cifra del Presupuesto oscila los 34 mil millones de pesos y podría estar sujeto a actualizaciones antes del mes de octubre -producto de la devaluación del peso y el contexto de inestabilidad económica que atraviesa el país-, según prevé el secretario de Hacienda, Gustavo Paz, quien también estuvo ayer reunido con los ediles. Cabe mencionar que se tratará también el aumento de la firma Impeesa para la recolección de residuos patológicos y la prórroga del contrato de la empresa Ashira, en lo que refiere a los residuos urbanos.
Frente a esta última cuestión, «seguramente habrá una actualización pero no avalada por el Omresp porque no está cumplida la documentación para su evaluación», planteó el oficialismo, agregando que hoy será anunciada la cifra con la que se manejará este servicio.
La palabra ante la prensa en primer lugar la dio la concejala de la oposición, María Belén Baskovc, quien explicó de que se trató este nuevo y último encuentro previo a la sesión de hoy. «Nuestra principal función fue controlar en que va consistir el programa de acciones que va a llevar el Gobierno municipal en el año entrante. Nos han manifestado que están en una etapa de reorganización de las área del Estado municipal, esto quiere decir que se está llevando un censo para saber con cuántos empleados van a contar, no solamente en la planta administrativa, sino también de becas y planes sociales».
En lo personal, la preocupación de la edil «pasa por el funcionamiento de los servicios públicos porque está presupuestado por 2 mil millones de pesos para la recolección de residuos cuando en realidad el servicio sale 4 mil millones». «Hoy por hoy, con los recursos que tienen que ingresar por el pago excesivo de la tarifaria que fue de un 140% no está garantizado el servicio». Y en el medio «hay reclamos administrativos y juicios hechos por las empresas, tanto de Ashira como El 22», agregó. Hoy «decidiremos si acompañamos o no» cada uno de los proyectos, dedujo.
Por su parte, el secretario Romeo contestó las dudas de los concejales de la oposición respecto al Presupuesto, y en función de los recursos asignados «el área que tengo bajo mi cargo tiene que ver mucho con personal y recurso humano y hay expectativa por reorganizar el Estado con respecto de las personas que no trabajan y hacer un censo para determinar que personas tienen vinculación».
En estas semanas, ha trascendido de manera pública la detección de gente que cobraba un salario sin ir a trabajar. «Aproximadamente son 90 personas al día de la fecha, no hemos finalizado el censo pero lo vamos a plantear en el informe de gestión, pero no me cabe duda de que se van a incrementar la cantidad de personas» en esta condición, aseguró Romeo.
«Vamos a analizar la prestación y como fueron las designaciones, si fueron políticas o por una situación de vacante. Ningún empleado público puede entrar a la Municipalidad si no es por concurso», aclaró.
En cambio, la presidenta del Concejo Deliberante, Claudia Monají, prevé «buenas expectativas» de cara a la sesión de hoy. «Es la primera vez que evaluamos un presupuesto y aprendimos mucho de nuestros pares, fue muy importante lo que trabajamos estos días», consideró.
«El presupuesto se aprueba con mayoría simple, por lo tanto los votos de nuestro bloque los tenemos, pero, sería muy importante que se diera por unanimidad», expresó.
Estos días de reuniones «fueron intensos», contextualizó Monají. Asimismo, destacó el respeto institucional mutuo entre el Concejo y la Intendencia a cargo del intendente Gerardo Merino. Ponderó «el respeto y la honestidad» con la que se trató el presupuesto, «considerando la profunda crisis económica que afecta a la comunidad en general», concluyó su diálogo ante la prensa.
PRESENTES
En la reunión de ayer, estuvieron reunidos por el espacio de cuatro horas los concejales de Juntos por el Cambio Francisco Ferrelli, Claudia Solís, Rubén Cáceres, Sonia Panellao y Martín Luna; Daniel Asciutto, del bloque Frente de Todos; María Belén Baskovc del justicialismo; Juan Ignacio Aguilar del oficialismo y Angel Callupil del Frente por Trelew.
Por parte del Ejecutivo, asistieron nuevamente el secretario de Hacienda, Gustavo Paz; el de Gobierno, Mario Romeo y el secretario de la Asesoría de Legal y Técnica, Jorge Hernández.
Últimas noticias
Más Noticias