Municipio declaró «desierta» la licitación del CDI que se iba a construir en barrio Moreira
El llamado a las empresas interesadas en la ejecución de la obra, por parte de la Municipalidad, se había realizado el 26 de febrero de este año. Fue presupuestada en casi 120 millones de pesos. Otro incumplimiento del Ejecutivo local.
por REDACCIÓN CHUBUT 24/04/2023 - 00.00.hs
A poco de culminar la gestión municipal de Adrián Maderna en Trelew, emergen las dificultades; que, si bien fueron recurrentes en los últimos tiempos, muchas de ellas tienen que ver con obras anunciadas con vehemencia, pero que al parecer no finiquitarán. Ahora, de acuerdo al último Boletín Oficial, mediante nota 1227 con fecha 31 de marzo del 2023, el Ejecutivo declaró «desierta» la licitación pública 03/2023, tendiente a la ejecución de la obra «C.D.I. Trelew», ubicado en Viedma, esquina Gastre norte, barrio Juan Moreira, tramitado bajo Expediente 1040/23.
Sucede que el proyecto del Centro de Desarrollo Infantil había sido aprobado en noviembre del año pasado por el Gobierno Nacional, según la información que se conoció aquella vez, a través de gacetilla oficial.
El 23 de noviembre del 2022, el Municipio local informaba que «luego de las gestiones realizadas por el intendente Adrián Maderna ante el Ministerio de Salud y Desarrollo Social de la Nación, se logró la aprobación del proyecto para la construcción, en el barrio Moreira, del Centro de Desarrollo Infantil».
La obra se propiciaba como un «espacio que genere un vínculo directo entre el Estado y las necesidades de la población infantil, para posibilitar una adecuada elaboración de políticas públicas en materia de promoción y mantenimiento de la salud». Los trabajos estaban presupuestados en 119.819.442 pesos. Y comprendía un tiempo laboral de 240 días.
Según otros detalles técnicos, la superficie afectada para el proyecto era de 1182,38 m2. Y estará ubicado de forma estratégica, en cercanías de escuelas de nivel inicial, primario y secundario, además de la obra futura del centro de Asistencia Primaria (Caps).
El diseño arquitectónico -establecía la carpeta arquitectónica- corresponde a un prototipo por parte del Ministerio de Obras Públicas de la Nación, el cual se adaptará al terreno propuesto. Posee características propias para la región, tales como la cubierta, la aislación térmica en toda la envolvente, carpinterías con DVH, entre otros. Y tendrá dimensiones de 31,61 mts de frente por 10.26 de profundidad.
LICITACION
No solo el proyecto obtuvo la autorización de Nación, posteriormente, el 26 de febrero de este año, la Municipalidad realizó el llamado a licitación para su edificación. Y dispuso que la recepción de las ofertas se realizara a través de Mesa de Entradas del Municipio, ubicado en Rivadavia 390; y que la apertura de sobres se efectivizara el 20 de marzo, a las 10, en el Salón Histórico del Palacio Municipal.
El acto licitatorio no ocurrió. Pudo haber sucedido, declarada «desierta» la apertura de sobres, que no se hayan presentado ofertas; o bien las que se presentaron no se ajustaron a las condiciones establecidas en los pliegos.
Considerando los antecedentes administrativos y políticos de la presente gestión, que no despiertan confianza alguna, pudo haber ocurrido que no se hayan presentados interesados en la obra.
Ocurre que Trelew contabiliza un número nada despreciable de obras sin culminar. No es necesario retroceder mucho en la línea del tiempo para señalar algunas de ellas. El Centro Integral de la Mujer había sido inaugurado en noviembre del año pasado, sin embargo, la empresa que lo construyó decidió no entregarlo al Municipio hasta tanto se abone el total del costo del edificio. Es decir, el CIM no es utilizado por el Ejecutivo, como informó EL CHUBUT en su edición del domingo 23 de abril.
PANORAMA INCIERTO
Habrá que ver qué ocurre con la obra del Centro de Desarrollo Infantil del barrio Moreira, si está en los planes culminarla. Por lo pronto, será un tema para abordar, si es de interés, por la próxima gestión, considerando que se trata de proyectos que no pueden concretarse en un semestre, teniendo presente los plazos de construcción.
La obra señalada se suma a los proyectos enmarcados en el programa de integración socio urbana para los Moreira III y IV, que incluyen obras de pavimento, red de agua, red de electricidad, red de cloacas, red peatonal, un espacio parquizado, un Centro de Salud y un Salón de Usos Múltiples, entre otras. Y cuyo presupuesto supera los 2.300 millones de pesos.
Tampoco hubo noticias destacadas sobre esta última acción del Gobierno municipal; que en su momento fue sospechada, por parte del concejal de Juntos por el Cambio, Rubén Cáceres, de sobreprecios.
Últimas noticias
Más Noticias