El Concejo modificó ordenanza que impedía instalación de Maxiconsumo en Trelew
En la sesión de ayer el Concejo Deliberante de Trelew modificó el artículo de la ordenanza que impedía la instalación de Maxiconsumo en nuestra ciudad, por lo cual dio luz verde para esta iniciativa comercial, que de concretarse estaría ubicada próximo a otro emprendimiento instalado en la zona del acceso norte a la ciudad, de características similares. Los ediles también aprobaron por unanimidad el 40% de incremento de la tarifa del servicio de taxis.
por REDACCIÓN CHUBUT 28/04/2023 - 00.00.hs
Por unanimidad, los ediles aprobaron derogar el artículo 21 de la Ordenanza 7872/00, que reglamenta las condiciones de las grandes superficies comerciales, y que les impedía instalarse a corta distancia de otras, por lo cual Maxiconsumo, que tenía interés en instalarse en la ciudad, podría finalmente hacerlo.
El autor del proyecto para derogar el artículo, fue el edil Rubén Cáceres, quien agradeció el consenso logrado para modificarlo, «de modo tal de modernizar nuestra legislación, adecuarla a las necesidades de nuestros tiempos», agregando la posibilidad de generación de inversiones, y atracción de capitales, pensando en las fuentes de trabajo de calidad e ir revirtiendo la situación de crisis», sostuvo.
NUEVOS COSTOS DE TAXIS
Tras la aprobación ayer en el Concejo, el nuevo cuadro de costos de los taxis en Trelew comprende un aumento que se aplicará en dos tramos: 20% el próximo mes y el mismo porcentaje en agosto. Así, desde el 1º de mayo comenzará a regir el nuevo cuadro tarifario del servicio de taxi en la ciudad, con un costo de la bajada de bandera diurna de $235 y en horario nocturno $280.
La tarifa de este servicio también fija precios desde nuestra ciudad a otras de la provincia y Sierra Grande. Por ejemplo, siempre desde Trelew, se abonarán las siguientes cifras, $4.350 a Rawson; $5.148 a Playa Unión, $3400 a Gaiman, $6.930 a Dolavon, $13.070 a Puerto Madryn, $74.250 a Comodoro Rivadavia, $4.950 al Cose o Girsu, $38.000 a Sierra Grande, $27.720 a Punta Tombo, $31.320 a Pirámide, y $33.500 al Dique Ameghino.
Desde el Aeropuerto en tanto, a las siguientes ciudades, queda configurado de la siguiente manera: $5.350 a Rawson, $5.940 a Playa Unión, $4.356 a Gaiman, $7.920 a Dolavon, y $12.270 a Madryn.
ELECCIONES EN LA HORA DE PREFERENCIA
En la hora de preferencia, hablaron los ediles Rubén Cáceres, de Juntos por el Cambio, con una reflexión de las recientes elecciones a intendente de Trelew, instando a todos los espacios «a trabajar hasta el último día para mejorar la situación de la ciudad y vecinos. Trelew está en una situación muy complicada que exige responsabilidad y con toda seguridad va a necesitar de todos los espacios», para la «búsqueda de una salida» a la actual situación, sostuvo.
También hizo uso de la palabra el concejal Héctor Castillo, felicitando la elección efectuada por JxC, señalando asimismo que «fue un acto electivo muy tranquilo, muy transparente, la gente se expresó y eso es súper respetable. Felicitar a toda la gente que hizo posible que la elección haya salido como salió», dijo. Por último, le dio la bienvenida a su amigo Sebastián De la Vallina, quien regresó a la casa de leyes local tras renunciar a Provincia.
DEUDAS RECIPROCAS
Los ediles dieron curso a un pedido de informes, elaborado por el bloque Juntos por el Cambio, a través del cual se exige datos y precisiones sobre deudas recíprocas entre el Municipio y la Cooperativa Eléctrica; situación que desató un conflicto institucional en las últimas semanas y tomó trascendencia mediática.
La prestataria de servicios públicos denunció públicamente que la Municipalidad le debe casi 500 millones de pesos en concepto de consumo de energía por parte de distintas reparticiones estatales.
En ese mismo reclamo, la cooperativa intimó al Ejecutivo a que abone la deuda, caso contrario, procedería a la suspensión del servicio. También dispuso plazos para que el Municipio regularice su situación. Hasta la fecha, no hubo trascendidos respecto a cumplimientos por parte del Gobierno local.
Cooperativa elevó una Carta Documento el 10 de abril, a fin de que el Ejecutivo cumpla con sus obligaciones.
Más Noticias