Yauhar consideró «innecesario» el proyecto de transición de Gobierno ideado por Merino
El secretario Coordinador de Gabinete y Gobierno de Trelew, Norberto Yauhar, desaprobó el proyecto que el intendente electo de la ciudad, Gerardo Merino, ingresó el martes al Concejo Deliberante para crear la Comisión de Transición de Gobierno. La iniciativa propone puntos claves para un traspaso de administración-político ordenado y transparente, que al parecer habrían generado rechazo en el funcionario municipal, como por ejemplo, la cláusula que prevé sanciones a los responsables ejecutivos salientes que nieguen información o documentación para velar por la seguridad de los actos.
por REDACCIÓN CHUBUT 11/05/2023 - 00.00.hs
El funcionario municipal señaló que «no creo que sea necesaria una ordenanza. Me parece que hay madurez política para sentarse y aclarar los temas. A mí me tocó pasar por transiciones, y no considero el formato».
Puntualizó que «se debería tener sentido común y ser lo suficientemente flexibles como para sentarnos y dar explicaciones que, de hecho, lo estamos haciendo».
El Expediente 30671, que será discutido por los concejales, prevé crear una comisión integrada por 5 miembros designados por el intendente Adrián Maderna y 5 por el mandatario municipal electo.
El cuerpo, cuyas funciones serán ad honorem, deberá recabar, sistematizar y procesar toda la información que se considere útil para el traspaso e inicio de las funciones de gobierno.
Y el trabajo deberá quedar plasmado en un informe Final de Transición, el cual «será entregado por el intendente en funciones al electo, con un plazo de 20 días de antelación a la fecha prevista para la asunción».
GESTION ATADA
Yauhar señaló que, de materializarse el proyecto de ordenanza «Regulación del período de transición de Gobierno», la actual gestión quedará «atada a determinadas condiciones», las cuales «con la situación de ajuste de las paritarias, los precios de las obras, y los valores de las contrataciones, no nos daría posibilidad de movernos».
En este aspecto, manifestó que «sí se debería establecer una comisión para ir llevando los temas con sentido común». Es conciencia «no dejar un Municipio desordenado, tenemos la obligación de cumplir con un presupuesto, y dejar los números y los problemas resueltos» para que «el próximo intendente se encuentre con una ciudad ordenada».
«El proyecto debería ser lo suficientemente flexible para que algunos temas que necesitan de flexibilidad presupuestaria sean entendidos», esgrimió.
ORDENAMIENTO Y FONDOS
El secretario indicó que la idea es que «el próximo intendente se encuentre con una ciudad ordenada desde lo administrativo», y «con los fondos suficientes para poder trabajar; por eso les estamos pidiendo que trabajen sobre el nuevo presupuesto».
AMPLIACION PRESUPUESTARIA
El funcionario municipal señaló que debido al impacto inflacionario en los costos «vamos a necesitar una readecuación presupuestaria, y eso no tenemos problemas en explicarlo porque ellos saben bien que habrá paritarias de empleados municipales, que se están haciendo cada 60 o 90 días, porque no queremos que haya un atraso en el salario de los trabajadores».
A fines del año pasado, el Concejo Deliberante aprobó un presupuesto municipal superior a 17 mil millones de pesos; transcurridos 5 meses del 2023, el Ejecutivo ya pretende reajustar las proyecciones.
Últimas noticias
Más Noticias