Regionales

Fracasó la primera licitación para los locales en la Terminal de Trelew, y ahora se convocó a otra

Ante la fracaso de la primera licitación, el Municipio de Trelew convocará a una nueva para la disposición de locales en la Terminal de Omnibus local. La poca cantidad de oferentes, quizás, responde a cierta desconfianza que existe desde el ciudadano hacia el Ejecutivo, acentuada en los últimos años, a partir de prácticas gubernamentales que fueron cuestionadas por el vecino.  
 

por REDACCIÓN CHUBUT 16/05/2023 - 00.00.hs

En la primera oportunidad no se presentó ningún oferente. Los comercios ubicados en la planta baja y la confitería del primer piso cerraron debido a la pandemia de Covid-19.
La Municipalidad de Trelew propuso la instalación de un total de cuatro locales: un Drugstore - Maxikiosco, una empresa de telecomunicaciones y/o venta de celulares y accesorios, una confitería, regalería y artículos regionales.
Desde el Ejecutivo destacaron que en la terminal transitan 110.000 pasajeros por mes y que aumenta a 190.000 en al temporada de verano e invierno. 
En diciembre del 2022, la Municipalidad inició el ofrecimiento público con el fin de adjudicar la concesión de locales comerciales en la Terminal de Omnibus, pero no hubo ninguna propuesta.

 

PROCESO

 

Previo al llamado licitatorio, la Municipalidad, por intermedio de la Dirección de Terminal y Aeropuerto, presentó un proyecto ante el Concejo Deliberante para llevar adelante el proceso que permita habilitar seis nuevos locales comerciales en la estación terrestre. 
El proyecto para el ofrecimiento público de los locales ingresó al Concejo Deliberante para analizar las condiciones de los pliegos por intermedio de la Comisión Asuntos Legales.
El director de Terminal y Aeropuerto de la Municipalidad de Trelew, Fabio Orellano, había expresado en su momento que «la idea es que se puedan presentar la mayor cantidad de oferentes».
Respecto del ofrecimiento, especificó aquella vez que «veníamos trabajando en el proyecto de licitación de los locales y ya está en el Concejo Deliberante».
También se refirió a los destinatarios de los locales comerciales, agregó: «Mientras cumplan con todos los requisitos en cuanto a la documentación solicitada, todo el mundo puede ofrecer». Y especificó que «se incluirán un Maxi Kiosco, un local de venta de accesorio de celulares, una perfumería, una agencia para el pago de servicios, un puesto de artículos regionales y un patio de comidas».
El funcionario municipal agregó en su momento que, en esta etapa, se busca que vuelva a funcionar la confitería de la Terminal, a la que se le harán mejoras, y se incluirá una rampa para brindar accesibilidad a personas con discapacidad. Señaló que se ha avanzado mucho para poder habilitar los locales comerciales para fin de año.
«La confitería es un local grande. Estuvimos viendo el acceso para discapacitados que llevará una rampa. Estuvimos analizando donde irá colocada. Sin dudas le dará otra vida a la Terminal, entendiendo que tanto este espacio como el aeropuerto son dos puertas de entrada a la cuidad. Primero lo tiene que aprobar el Concejo Deliberante. Esperamos que para la temporada pueda estar funcionando. Esa es nuestra prioridad», concluyó.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?