Regionales

Confirman sentencia contra Barbato y su esposa por enriquecimiento ilícito

La Cámara de Apelaciones de Trelew confirmó la sentencia a la que arribó el Tribunal del juicio oral y público que se siguió contra el exfuncionario Carlos Barbato y su esposa Erica Perrone, quienes habían sido condenados a tres años y dos años de prisión condicional respectivamente, el primero por el delito de enriquecimiento ilícito como funcionario público y la segunda por ese delito, aunque en carácter de interpósita persona.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 10/05/2023 - 00.00.hs

El Tribunal de Juicio y luego los tres camaristas, concluyeron en que a su paso por la función pública entre los años 2016 y 2019, Barbato se enriqueció de manera ilegal, adquiriendo una casa en Playa Unión de más de 200 metros cuadrados, con detalles de categoría, más varios vehículos de alta gama, cuatriciclos y un UTV, bienes que no pudo justificar y no guardaron relación con sus ingresos. Su esposa Erica Perrone era consciente y sabía de ello al administrarle los bienes que iban adquiriendo. La sentencia de Cámara ordenó el decomiso de todos los bienes. 
El abogado defensor de ambos, el penalista Fabián Gabalachis había cuestionado ese veredicto ante la Cámara de Apelaciones de Trelew, sobre la base de una pericia contable que realizó un contador del Equipo Técnico Multidisciplinario de la Procuración General.
El tribunal de juicio estuvo integrado por las juezas Karina Breckle, María Tolomei y el juez José Ennis. Los otros tres camaristas que esta semana confirmaron esa resolución fueron Alejandro De Franco, Adrián Barrios y César Zaratiegui.
Barbato y su esposa fueron investigados por la Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Administración Pública, por el delito de enriquecimiento ilícito en carácter de autor y por ser funcionario público para Barbato, y el mismo delito como «interpósita persona» para Perrone. El matrimonio, ahora, deberá hacerse cargo, además de las costas del proceso, de los honorarios de los abogados defensores. También inhabilitados de manera perpetua para ejercer cargos públicos y deberán hacer un curso de 20 horas sobre ética pública.
La investigación estuvo a cargo de los fiscales Omar Rodríguez y Alex Williams, además del equipo de trabajo de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Administración Pública del Ministerio Público, Fiscal del Chubut y contadores del Equipo Técnico Multidisciplinario dependiente de la Procuración General del Chubut.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?