Alvarez de Céliz: «Hay que ampliar la capacidad productiva de Chubut»
Fernando Alvarez de Céliz, coordinador del equipo de infraestructura del candidato a gobernador Ignacio «Nacho» Torres, habló ayer en FM EL CHUBUT y aseguró que el plan presentado el lunes en Comodoro busca «mejorar la calidad de vida de la gente y ampliar la capacidad productiva de la provincia».
por REDACCIÓN CHUBUT 28/06/2023 - 00.00.hs
En ese marco, comentó que «en Esquel no se habilitan más medidores de luz porque la red energética ya no lo soporta; con el gas pasa lo mismo; y en muchas localidades tenemos los motores viejos que no te permite generar incentivos a la producción».
«Eso hay que modificarlo y hacer un proyecto junto al Estado nacional. Hay créditos del BID o del Banco Mundial para financiar obras de infraestructura, en los que Chubut no se presenta porque no tiene proyectos ejecutivos», sentenció Alvarez de Céliz.
«Cuando fui funcionario de Nación inauguramos 600 escuelas en todo el país -detalló- y solo una de ellas era en Madryn porque la Provincia no presentaba proyectos para construir escuelas».
Consultado sobre la obra pública en Chubut, aseguró que «la mayoría está paralizada» y que «si bien hay un contexto inflacionario que poco ayuda, hay un esquema muy viejo de redeterminaciones de obra que hace que las empresas terminen parando la obra, es todo un enjambre que hace que la obra sea deficiente».
Por otra parte, en materia de infraestructura escolar, Alvarez de Céliz remarcó que «con el presupuesto que haya, la prioridad será la educación, el primer dinero que ingrese a la Provincia tiene que ir al sistema educativo, es un compromiso».
Además, remarcó que cada escuela que funciona en Chubut debe ser inspeccionada y certificada; y que se creará un sistema administrativo para que cada establecimiento para cargar las necesidades, «porque no puede ser que se rompe un vidrio y tardan un mes cambiarlo o lo tienen que comprar los padres».
En cuanto a las obras financiadas por Nación en la actualidad, el coordinador del equipo de infraestructura de Nacho Torres, aseguró que «algunas tienen problemas con la certificación, otras de redeterminación de precios, que hacen que las empresas ralenticen los trabajos».
«En la ruta 3 que va a Caleta está paralizada por falta de pago de Nación», citó Alvarez de Céliz como ejemplo.
Últimas noticias
Más Noticias