Torres pidió a Economía de Nación exclusión del ítem Zona Desfavorable del Impuesto a Ganancias
El senador nacional y candidato a gobernador, Ignacio Torres, solicitó al Ministerio de Economía de Nación la exención del ítem Zona Desfavorable, del Impuesto a las Ganancias para el pago de la primera mitad del Sueldo Anual Complementario a empleados en relación de dependencia.
por REDACCIÓN CHUBUT 30/06/2023 - 00.00.hs
En tal contexto, Torres solicitó al Palacio de Hacienda «que la primera cuota del Sueldo Anual Complementario Año 2023 de los salarios brutos, jubilaciones o pensiones de hasta 880 mil pesos, incrementados en el importe que corresponda al Adicional por Zona Desfavorable quede exento del Impuesto a las Ganancias, previsto en la Ley de Impuesto a las Ganancias».
La iniciativa prevé que el beneficio alcance «a los trabajadores en relación de dependencia cuyas actividades se cumplan dentro de la zona geográfica comprendida por la Ley Nacional N° 23.272», explicó el Senador, agregando que «se trata de una petición de carácter excepcional para los trabajadores de nuestra provincia, considerando las históricas asimetrías que existen en la región con respecto a otros sectores del país, y previendo que en un momento tan crítico como el actual en términos económicos, el aguinaldo no sea alcanzado por Ganancias y pueda ser percibido en su totalidad».
CON DIRIGENTES DE ATECH
Por otra parte, el binomio para la Gobernación de Chubut, Ignacio Torres y Gustavo Menna, fueron recibidos por el secretario general de Atech, Daniel Murphy, en una suerte de intercambio de propuestas para mejorar la educación provincial. Torres hizo un análisis profundo y explicó cuáles serían las posibles salidas del conflicto que mantiene el Gobierno del Chubut con los gremios docentes hace ya varios años.
En sus primeras palabras, el candidato a Gobernador dijo que «a nivel presupuestario, Chubut tiene el presupuesto per cápita más alto de toda la Argentina», pero adjudicó que la raíz del problema «es el mal gasto público» y la falta de «un esquema de prioridades».
Quien asuma este año, «sea quien sea, va a tener que afrontar los vencimientos de deuda en dólares más alto de la historia de la provincia, uno es de 54 millones de dólares», detalló. «La deuda representa un tercio del presupuesto provincial», arrojó.
Una de las ideas planteadas de Torres fue que «Chubut tiene que hacer un fideicomiso de infraestructura escolar como hizo Néstor Kirchner en 2003 en Santiago del Estero, donde se comprometían a sostener un acuerdo salarial».
Últimas noticias
Más Noticias