Punta cree que la Provincia necesita unas 20 escuelas para equilibrar necesidad de infraestructura educativa
El profesor de Historia José Luis Punta, quien encabeza el grupo de trabajo en el área educativa dentro del equipo de Juntos por el Cambio, a quien el candidato a gobernador Nacho Torres le encargaría el Ministerio de Educación en caso de ser electo el próximo 30 de julio, anticipó que a nuestra provincia le harían falta 20 nuevas escuelas para equilibrar la necesidad de infraestructura, lo cual se lograría con la redistribución de partidas dentro de la cartera, entre otras necesidades que enumeró luego de un diagnóstico devenido de recorridas por distintos lugares de la provincia.
por REDACCIÓN CHUBUT 01/07/2023 - 00.00.hs
Punta, cuyo nombre suena muy fuerte para conducir la cartera educativa de Torres si accediera a la Gobernación, participó el pasado jueves en Rawson de una reunión convocada por Atech, en la que también estuvo presente Nacho Torres y Gustavo Menna, candidato a vicegobernador. Ese encuentro fue muy «significativo. Fuimos a establecer y abrir el diálogo que tiene que haber naturalmente con todos los actores de la educación y Atech, uno de los gremios, es un interlocutor esencial. No era una búsqueda de acuerdos ni coincidencias, sino más bien una cuestión aclaratoria», explicó Punta sobre ese cónclave.
Asimismo, sostuvo que ya trabaja en el armado de un plan educativo para una eventual gestión en esa área, entendiendo que «el problema de la educación en Chubut es muy grave. Hay que trabajar fuertemente en todos los aspectos, y por supuesto que hay algunos prioritarios que ha marcado Ignacio Torres. Un fideicomiso para la infraestructura educativa es fundamental. Pero no alcanza con que haya un maestro, una escuela en condiciones, sino que haya una escuela para enseñar y aprender. La escuela debe recuperar esa centralidad, el lugar donde se aprende, donde se comparte, donde se sueña, se crece. Volver a ser el pilar de desarrollo».
Al enumerar una serie de inconvenientes que encuentra al hacer un diagnóstico educativo, señaló que «en lo salarial, es notable que hace cinco años estábamos sobre la media nacional de los salarios docentes y hoy estamos en los últimos tres lugares, siendo subsidiados por el fondo Nacional de Compensación. Es decir, que es grave la situación salarial y estamos abocados en pensar alternativas».
20 NUEVAS ESCUELAS
Ediliciamente, hablando estrictamente de la parte educativa, recalcó que la provincia «está mal, es mentira que el 90% de las escuelas están bien, hay problemas, de medianos a severos. Las cuestiones de seguridad en las escuelas son fundamentales y en la mayoría de las veces dejan que desear», agregando que «Chubut, decía Nacho Torres, tiene uno de los presupuestos per capita más alto, si no el más alto del país. Quiere decir que a grandes rasgos podríamos hablar que no es un problema de recursos sino cómo se aplican. También tenemos el problema de la deuda, que va a quedar con un vencimiento para los próximos dos años».
Sin embargo, advirtió, «nosotros creemos que una redistribución de partidas en términos de la provincia primero, y otra dentro del Ministerio, que también tiene un propuesto alto, diría que en un 90% dedicado a sueldos. Una buena redistribución de partidas va a posibilitar que la infraestructura y los sueldos, mejoren».
Precisamente en lo referido a infraestructura, señaló que es necesario construir nuevas escuelas. «Yo diría que, para empezar, hacen falta unas 20 escuelas en la provincia. Hay muchas variables, hay escuelas en Trelew que las podríamos dividir, por la cantidad de alumnos. Hacen falta escuelas. El número que hablamos -en la reunión con Atech- y el que habló el gremio, era más o menos ese, y no estaría lejos de lo que nosotros pensamos», dijo, coincidiendo con la veintena de nuevos establecimientos educativos que serían necesarios en nuestra provincia.
Para construirlas, sostuvo, «hay que hacer gestión, hay muchos recursos nacionales para hacer escuelas, Chubut no hizo ninguna escuela en los últimos años», además de la redistribución de partidas que habló del Ministerio.
RECORRIDA DE LA PROVINCIA
El referente educativo, señaló que trabaja junto a «un equipo muy importante, con el cual desde hace mucho tiempo nos reunimos, recorremos la provincia, las escuelas, las miradas sobre los problemas, el diagnóstico y por supuesto las propuestas ya están planteadas», declaró. «Nosotros vamos a hablar con todo el mundo y explicar lo que queremos, sabemos lo que hace falta y vamos a trabajar para que no falte, con un compromiso de todos, nosotros, los papás», asumió.
En otro orden habló de su nombre, puesto en danza para conducir Educación si Torres asumiera el Ejecutivo Provincial. En ese sentido sostuvo que su nombre «lo va a decidir él -Torres- nosotros estamos trabajando para brindarle las ideas políticas de pronta concreción que se necesitan y pueden darse en educación. Yo estoy en ese equipo y lo encabezo».
Últimas noticias
Más Noticias