Antes del Congreso Extraordinario, Atech pidió se informe fecha del pago por complementaria
A menos de quince días de un nuevo Congreso Extraordinario, la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut pidió al Gobierno que informe con precisión cuándo se estará abonando por complementaria la diferencia salarial comprendida en el incremento correspondiente a julio, que no fue computada oportunamente. El Ejecutivo había informado hace unos días que abonaría esa cifra por sistema adicional, sin embargo, no existen novedades de cobro.
por REDACCIÓN CHUBUT 11/08/2023 - 00.00.hs
La conducción de Atech está molesta por el «incumplimiento de la paritaria», marcaron en un comunicado. En esta línea, el sindicato refirió que «en los haberes de julio cargaron 6% de recomposición en el salario básico en lugar del 10% comprometido. Tampoco se pagó la suma en los sueldos que no alcanzan el piso mínimo nacional. Ese dinero lo aporta Nación a través del Fondo Compensador Nacional. Aunque el ministro (José María Grazzini) había comunicado informalmente que se subsanaría con un pago complementario, todavía no tiene fecha, ni hay explicaciones».
También describieron que «al atraso de meses en el pago de cargos y horas cátedra, o de errores en su carga, todos reclamados desde las escuelas, se suman ahora problemas con pago de adicionales como el de Antigüedad».
Reclamaron incluso que «el Gobierno volvió a aplicar descuentos por los paros con los que denunciamos la pésima situación» sobre el funcionamiento del sistema.
CONCURSO DE ASCENSO
Atech también observó objeciones en el Concurso de Ascenso. El gremio pidió la revocatoria debido «a la violación de la ley que rige el ingreso y ascenso. Presentó Recurso de Reconsideración planteándola, sin recibir respuesta hasta ahora. Dada la situación, que llegó a la denegación de acceder a copia de las actas de Mesa de Seguimiento, donde participan otras organizaciones sindicales, presentamos denuncia ante Oficina Anticorrupción y cursamos solicitud de intervención a Legislatura».
La Asociación de Trabajadores de la Educación convocó a realizar asamblea en el lugar de trabajo, para las cuales «los docentes que integramos la conducción provincial ofrecemos la asistencia. En las regionales ya se prevén reuniones de delegados para unificar acciones durante las retenciones, si no hay pago inmediato», declararon desde el sindicato.
Todas estas acciones se emprenderán previo a la paritaria pautada para el 16 de agosto, donde se reclamará «una recomposición sustancial planteando la base en la canasta familiar y que no sea en cuotas». Además, habrá un Congreso Extraordinario el 23 de agosto.
Últimas noticias
Más Noticias