Intimaron a la ministra de Salud a pagar ítems salariales y devolución de «malas liquidaciones»
El Sindicato de la Salud Pública intimó a la responsable del ministerio de la sanidad, Miryám Monasterolo a pagar ítems salariales y a reintegrar «malas liquidaciones», mediante Carta Documento, eleva hace algunos días a la sede de la cartera sanitaria en Rawson. La notificación reaviva la tensión entre los trabajadores y la patronal, que atravesaba un estadío de paz transitoria.
por REDACCIÓN CHUBUT 15/08/2023 - 00.00.hs
La notificación fue ingresada al Ministerio de Salud el 11 de agosto, con sellado de la secretaria de Organización del Sisap, María Cecilia Lucero.
La intimación reza que «atento a la falta de respuestas a la nota presentada en conjunto por parte de las asociaciones sindicales signatarias del Convenio Colectivo de Trabajo (Atsa, ATE y Upcn y Sisap) con relación a la falta de pago del arancelamiento hospitalario, categorías trienales, horas guardias mal liquidadas y doble descuentos de los ítems de jubilación y obra social, y teniendo en cuenta que se persiste en dichas omisiones»; lo cual, «causa perjuicio económico y moral al conjunto de los trabajadores», proceda al pago de las demandas antes expuestas.
El gremio exigió «respuestas» y «celeridad al asunto».
En concreto, se intimó a Monasterolo al pago de «arancelamiento hospitalario al personal de salud correspondiente al período 2022 bajo carácter no remunerativo»; a abonar «categorías trienales al 2022, en el marco del Artículo 56 y 119 del Convenio Colectivo de Trabajo, o en su defecto se nos informe fecha concreta del pago de la misma».
También «se reintegren de manera inmediata las sumas descontadas mediante un doble descuento, correspondientes a obra socia y jubilación. Y en el mismo sentido se reintegren los conceptos mal liquidados por horas guardias».
Por último, la intimación antes efectuada «se realiza bajo apercibimiento de realizar las denuncias correspondientes por incumplimientos de sus deberes como funcionaria pública, sin perjuicio de otras acciones y/o medidas de carácter judicial, y en forma simultánea implementar las medidas gremiales que se consideren».
Más Noticias