Regionales

Béliz: «Merino debe hacer un acuerdo con todos los sectores antes de asumir y no esperar al 10 de diciembre»

El secretario General del Sindicato de Empleados de Comercio (SEC), Alfredo Béliz, rescató el proceso de transición municipal que permitirá conocer «el estado de situación real» de la ciudad, para garantizar una planificación y ejecución de las primeras acciones de gobierno.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 29/08/2023 - 00.00.hs

En dialogó con FM EL CHUBUT, ahondó sobre la crisis que atraviesa la ciudad, golpeada por la crisis socio-económica, y dijo que el intendente electo Gerardo Merino «tendrá que observar esos aspectos, e imagino que, sobre eso, se estarán planificando los primeros 100 días de gobierno». El dirigente mercantil recalcó que a fin de año «por donde se mire, habrá un reclamo», y que «me parece que tienen que partir desde la base de cómo pacificamos una ciudad convulsionada y que tiene muchas necesidades». 
Béliz recalcó que «necesitamos acuerdos con Provincia, por eso espero que no se cometa el error de aislarse, multiplicar los esfuerzos, hablar con todos los sectores».
En ese sentido, remarcó que desde el gremio del sector comercial «hablamos con él (por Merino), le ofrecimos infraestructura y equipo para ayudarlo, porque estamos comprometidos para sacar adelante a la ciudad de esta difícil situación». Béliz detalló que hubo reuniones antes de las elecciones nacionales PASO y que seguirán entablando conversaciones.
El dirigente puntualizó que sería importante «hacer un acuerdo antes de asumir y no esperar al 10 de diciembre (día de la asunción). Es oportuno que Merino hable con el sector del trabajo, el empresarial y gremial, si no va a ser difícil porque al Municipio le falta de todo, es una ciudad con pocos recursos económicos, tiene muy poca infraestructura, y además hay que frenar posibles estallidos sociales».
En otro orden, resaltó que el gobernador electo Ignacio «Nacho» Torres esté comunicando los nombres de los integrantes del futuro gabinete porque «da seguridad» a la ciudadanía.
En el caso de Trelew, recalcó que se deberían estar entablando conversaciones con el futuro ministro de Salud por el futuro Hospital de Alta Complejidad.
Por otra parte, Béliz se refirió al programa que anunció el ministro de Economía de Nación, Sergio Massa, para mitigar el impacto de la devaluación. «Son parches que se colocan sobre los salarios, y a veces no va a alcanzar, están haciendo proyecciones hasta septiembre/octubre, si bien entendemos que hoy hay que ver a la economía en el día a día», dijo al respecto.

 

PJ PROVINCIAL 

 

Además, Béliz se refirió a la realidad del PJ a nivel provincial. Consideró que el intendente de Comodoro Rivadavia y exprecandidato a gobernador, Juan Pablo Luque, «tiene que ser el gran referente» del peronismo provincial. E indicó que se deberá trabajar en una «normalización» y reactivar la «dirigencia y la militancia».

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?