La ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de Nación presentó en Chubut programa «Conectadas por la Democracia»
En la Legislatura provincial y con la presencia de la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Ayelén Mazzina, se presentó ayer por videoconferencia en simultáneo junto a Catamarca, Corrientes y Tucumán, el programa nacional «Conectadas por la Democracia», a través del cual se entregarán en una primera instancia 12.000 tablets en las 24 jurisdicciones del país, con una inversión superior a los 179 millones de pesos.
por REDACCIÓN CHUBUT 31/08/2023 - 00.00.hs
Del acto participaron el ministro de Desarrollo Social, Familia, Mujer y Juventud de la provincia, Luis Aguilera; la jefa de Gabinete del Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Erica Laporte; y la subsecretaria de Políticas de Géneros y Diversidad, Elba Wilhuber; entre otros funcionarios y legisladores provinciales; y de manera virtual autoridades de las provincias de Catamarca, Corrientes y Tucumán.
Asimismo, se entregaron tablets a promotoras territoriales chubutenses capacitadas en género y diversidad e inscriptas en el Registro Nacional «Tejiendo Matria».
RECONOCIMIENTO A PROMOTORES TERRITORIALES
Durante el acto, la ministra Mazzina celebró la entrega de las tablets y explicó la importancia de las capacitaciones enmarcadas en el programa de formación «Micaela para la Ciudadanía», señalando que la idea «tiene que ver con fortalecer y aportar herramientas tecnológicas, que vienen acompañadas de capacitaciones en el marco de la Ley Micaela, y para reconocer el trabajo de las promotoras y los promotores territoriales de género».
Siguiendo con el acto, se hizo la lectura y entrega a la funcionaria nacional del Decreto de Huésped de Honor y de un presente, para luego continuar con la entrega simbólica del equipamiento tecnológico.
También habló la subsecretaria de Políticas de Géneros y Diversidad de nuestra provincia, Elba Wilhuber, quien explicó que «esto responde a ‘Tejiendo Matria’ que son capacitaciones que se dieron a nivel nacional y también tenemos capacitaciones específicas con la Fundación Micaela, con Mil Micaelas que comenzó y terminamos el curso de alrededor 46 promotores en todo el territorio de Chubut».
Respecto del mencionado programa, se destaca que se desarrollará en dos instancias: por una parte, la entrega de 12.000 tablets en las 24 jurisdicciones del país, y en una segunda instancia se desplegarán acciones de capacitación a través del programa de formación «Micaela para la Ciudadanía» con el objetivo de facilitar el uso del dispositivo y el acceso a los recursos digitales del Ministerio y otros organismos del Estado, como información de servicio sobre políticas públicas, formularios de denuncia o inscripción a programas, contenidos pedagógicos, materiales de difusión, entre otros.
Últimas noticias
Más Noticias