Olivera fue al Concejo para pedir una ampliación presupuestaria de más de 3 mil millones de pesos
Representa un incremento del 17.94% de lo presupuestado para el 2023, que superó los 17 mil millones. Concejales correrán vista al pedido elevado por el secretario de Hacienda. No está asegurada su aprobación en la sesión del 21 del corriente.
por REDACCIÓN CHUBUT 14/09/2023 - 00.00.hs
Acuciado por las finanzas municipales, el secretario de Hacienda de Trelew, Marcelo Olivera, requirió a los concejales que acompañen el pedido de ampliación presupuestaria superior a los 3 mil millones de pesos, para lo que resta del presente año. Representa un incremento del 17,94% del paquete de cálculos y recursos de este 2023, que fue más de 17 mil millones de pesos.
Los concejales, acercada la información por parte del funcionario municipal, iniciarán el estudio del expediente para tratarlo en lo inmediato; de todos modos, no existen garantías que baje al recinto de sesiones el 21 de este mes.
Precisamente, la solicitud de Olivera fue de 3.394 millones de pesos, con el objetivo de cancelar sueldos, Ashira, Girsu, entre otros; que suponen un frente de potenciales conflictos a atender con inmediatez.
Como es habitual, el Ejecutivo realiza un reajuste de las precisiones del año anterior y, en esta ocasión «es para llegar con los sueldos y la recolección de residuos», explicó el responsable de los números municipales.
Según expresó, «los incrementos presupuestarios se hacen en función de los ingresos».
DEUDA CON ASHIRA
funcionario municipal expuso a los ediles la situación contraída con la empresa que lleva a cabo la recolección de basura en Trelew. Manifestó que «la deuda es natural producto a la inflación de este año. Veníamos bien hasta casi mediados de año. Le estamos debiendo 2 cuotas de 46 millones de pesos cada una, pero con las redeterminaciones el monto se va a los 580 millones».
Olivera explicó a los concejales el acuerdo al que arribó el Municipio con Ashira, que consiste en reconocimiento de la deuda total de costos, por parte del Ejecutivo; y el compromiso empresarial de no enviar telegramas de despidos al 50% del personal, como se había sugerido.
También indicó que Ashira «se comprometió a acercarnos un cronograma de horarios y los barrios donde pasan» en el marco de esta paralización parcial de servicio en la ciudad.
70% DE LA AMPLIACION PARA RESIDUOS
El 70% de la ampliación presupuestaria estaría destinado a resolver el conflicto de la basura, dijo a FM EL CHUBUT el concejal del Frente Patriótico, Leandro Espinosa.
Según explicó el concejal, en el encuentro con Olivera se abordó principalmente el tema del conflicto con el servicio de recolección de residuos en la ciudad: «Todavía no hay una respuesta para el vecino, necesitamos que la empresa ponga predisposición para solucionar el conflicto junto con el Municipio», señaló.
El pedido de ampliación contemplaría un 19,42% del presupuesto actual, lo que significaría alrededor de 3.200 millones de pesos. De este monto, «el 70% iría a las cuentas de Ashira y Girsu, según nos transmitió el secretario» explicó Espinosa.
Asimismo, señaló que el expediente será analizado en los próximos días y que las dos cuentas que se modificarían serían las de la empresa prestataria del servicio y el personal.
En cuanto a la deuda que el poder concedente mantiene con la empresa, indicó que «la Municipalidad habla de un monto de 350 millones» correspondientes a cuotas del acuerdo impagas y otras mensuales del servicio.
«Hoy lo que está en crisis y la problemática central es la recolección de residuos. Tenemos que darle claridad a la gente», sostuvo al enfatizar que «necesitamos que haya un plan de trabajo. Si hay una reducción de servicio, comuniquen a los vecinos sobre cómo va a funcionar ese cronograma, para poder sacar la basura en el momento que va a pasar el camión».
Finalmente, señaló que hoy tendrán el primer contacto con el expediente para analizarlo, mientras que indicó que «la próxima sesión es el 21 de septiembre, sino requiere tratamiento anticipado deberán solicitar una sesión especial al respecto. Se verá cuando empecemos a discutir el tema», concluyó.
Más Noticias