Regionales

Pese a que el Municipio accedió a reconocer la deuda con Ashira, seguirá la recolección de basura reducida

Tras varios días de incertidumbre, finalmente ayer el Municipio de Trelew y Ashira rubricaron un acta acuerdo a través del cual, el primero reconoce la deuda millonaria con la permisionaria y se compromete a abonar los fondos demorados; mientras que la empresa recolectora de residuos domiciliarios asumió no enviar los telegramas de despidos al 50% del personal, como lo había anticipado. El documento rubricado debe ser aprobado por el Concejo Deliberante.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 14/09/2023 - 00.00.hs

Si bien el Municipio admitió la deuda -que era lo que la empresa exigía para garantizar la continuidad del servicio en Trelew-, Ashira decidió continuar con la prestación en la ciudad de manera reducida «hasta tanto aparezca el dinero» para pagar a proveedores, gas oil, entre otros actores, señalaron desde la firma. Es decir, no variará el panorama ambiental en la urbe, ya que se acumularán los residuos en distintos sectores, como sucedió en las últimas semanas.  
Representantes del Ejecutivo asistieron ayer a la conciliación obligatoria concretada en el Ministerio de Trabajo, sede Trelew. También participaron dirigentes del Sindicato de Camioneros, con Luis Collio a la cabeza. Y autoridades de la empresa. 
Finalizada la audiencia, el Municipio firmó un convenio en el que reconoce la deuda total con Ashira, además de asumir el compromiso de pago de otros incumplimientos. Y por el lado empresarial, expresaron la voluntad de desistir con el envío de telegramas de despidos, previsto para este 15 de septiembre, y extender la fecha al 30 de este mes.
Durante esos 15 días, el Concejo Deliberante debería aprobar el convenio suscripto entre partes. Y la Municipalidad se comprometió a abonar septiembre, es decir, al 4 día hábil de octubre.

 

SERVICIO REDUCIDO

 

Respecto al esquema de recolección, continuará operando de la misma manera hasta que se haga efectivo el primer pago a la empresa para que ésta pueda abonar a proveedores, llámese gas oil, repuestos y demás. A partir de allí, Ashira dispondrá de seis unidades por turno, como estaba establecido antes del conflicto.   Las definiciones expuestas se aplicarían en lo inmediato, porque existe una urgencia municipal en regularizar el escenario. 
La recolección de residuos en la ciudad se va a ampliar hasta tanto aparezca el dinero comprometido por el Municipio. Fuentes consultadas por EL CHUBUT señalaron que hay voluntad de avanzar antes del fin de semana con esta cuestión, sin embargo no existen mayores indicios, más allá de lo celebrado en la audiencia de conciliación. 

 

SIN MAYORES APORTES

 

El secretario de Hacienda de Trelew, Marcelo Olivera, se reunió ayer en el Concejo Deliberante con los ediles (ver página 5), pero no aportó mayores precisiones a la resolución del conflicto. Solo informó acerca de las tratativas para conciliar el monto de la deuda y hacer un acuerdo de pago, que se prolongaría a la nueva gestión municipal.
La deuda contraída con Ashira es por la ampliación del servicio de barrido, lavado de veredas y extensión del recorrido. Y más allá del acuerdo, aún se desconoce el plan de contingencia para informar al vecino respecto a la recolección de residuos.
El Municipio dispuso este año de un presupuesto anual de 600 millones de pesos para la operatividad de la empresa, de los cuales ya se consumieron 359; por lo que desde la oposición legislativa entienden que no hay excusas, por parte del Ejecutivo, para haber incurrido en mora.   

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?