La intervención del Soyeap continuará por otros 180 días
La Federación Argentina de Trabajadores Estatales Provinciales (Fatep), resolvió la continuidad de la intervención del Sindicato de Obreros y Empleados de la Administración Pública de Chubut por 180 días; plazo similar al proceso de normalización al que fue sometido el gremio, luego de que se conocieran irregularidades por parte de la conducción desplazada. El secretario Adjunto de aquella entidad, José Mariani, seguirá al frente de período de reestructuración sindical. La definición ya fue informada al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación y al Banco del Chubut S.A.
por REDACCIÓN CHUBUT 20/09/2023 - 00.00.hs
La decisión fue tomada por la Comisión Directiva de Fatep, y basa su resolución en varios aspectos destacados de Mariani. De acuerdo a la nota acercada a EL CHUBUT: «Cumplió acabadamente con la misión encomendada, produciendo en tiempo y forma los informes requeridos sobre su gestión, obrando dichas presentaciones en el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación».
Además, agregaron desde la federación, hubo «un notorio avance en el proceso de normalización institucional del Soyeap, que incluye la elección de delegados gremiales en las distintas delegaciones del sindicato de toda la provincia, así como la promoción de acciones legales para la efectiva recuperación patrimonial de la institución, las que se encuentran en pleno trámite».
Por todo lo expuesto y considerando el período de normalización vence el 6 de octubre, «el Consejo Directivo de la Federación Argentina de Trabajadores Estatales Provinciales resolvió prorrogar desde el 7 de octubre del presente año, y por 180 días hábiles, el mandato de Mariani como delegado normalizador del Soyeap».
Además, escribieron desde Fatep, «resulta conveniente facilitar la culminación de dichas acciones para posibilitar que el proceso de elección de nuevas autoridades se desarrolle con absoluta normalidad».
La definición fue firmada por todas las autoridades de la federación el 15 de septiembre de este año.
La llegada de Mariani al Soyeap posibilitó reactivar un sindicato que fue señalado y denunciado por supuestas irregularidades, que incluso promovieron acciones legales que siguen su curso en la justicia, a la espera de definiciones.
Últimas noticias
Más Noticias